Seminario sobre Programación Paralela en procesadores Many-Core
La videoconferencia se realizará este lunes 3 de junio de 16:00 a 18:00 entre el Salón Auditorio el Centro de Innovación Tecnológica -CITEC (Isla Bogado Luque) de la FIUNA y el auditorio de la Facultad de Ingeniería en Telecomunicaciones de la Universidad de Bolivia “Universidad Mayor Real y Pontífice de San Francisco Xavier de Chuquisaca”. Durante el seminario se abordarán temas relacionados a la programación paralela (a nivel de software) y a los procesadores Many-Core, que son temas tecnológicos muy actuales que se encuentran altamente relacionados. La programación paralela, busca resolver un problema complejo (que necesita de mucho poder computacional para su resolución), dividiendo el trabajo en partes más pequeñas que son repartidas a los que denominaremos procesadores o hilos, para su resolución. Los procesadores Many-Core, son procesadores que poseen varios núcleos, los cuales, se encuentran distribuidos dentro de un único chip o placa, por lo cual, pueden ser considerados como un pequeño cluster. Un ejemplo de este tipo de chip, sería el procesador SCC Many-Core experimental de Intel, del que, en esta conferencia se observarán sus diferentes características, además de su aplicación y funcionamiento, por medio de un ejemplo concreto de un problema de programación paralela. Este evento organizado por el Departamento Eléctrica y Electrónica de la FIUNA está especialmente dirigido a investigadores, profesores y estudiantes de ingeniería interesados en la electrónica y en las ciencias de la computación.
Centro de Información Tel.: (021)585-581/4 Int. 1109
]]>Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Etiqueta:Ingeniería Electrónica, Seminario