Ir al contenido
Regresar

La carrera Ingeniería Geográfica y Ambiental de la FIUNA es acreditada por la ANEAES

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se complace en informar que por Resolución ANEAES Nº 362 de fecha 15 de Noviembre de 2022, se dispone acreditar por 4 años, la carrera Ingeniería Geográfica y Ambiental dependiente de la FIUNA, Campus San Lorenzo, en el Marco del Mecanismo de Evaluación y Acreditación de Carreras de Grado del Modelo Nacional. La carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental forma Ingenieros con principios y métodos científicos, que le permitan conocer, identificar y resolver problemas relacionados con el uso del territorio y de sus recursos. Es un profesional capaz de dar respuestas a las necesidades de planificación y ejecución de proyectos geográficos, ambientales, desarrollo sostenible; y en el empleo de modernas tecnologías geomáticas. [pdf-embedder url="http://www.ing.una.py/FIUNA3/wp-content/uploads/2022/11/362_2022_GeograficayAmbiental_2.pdf"]  ]]>


Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

    4 Comentarios

  1. Santiago H Cañete Giménez
    16/01/2023
    Responder

    Buenas Tardes.

    He enviado una solicitud oficial a través de secretaria de la FIUNA para MUDANZA DE CURSO DE LA FADA Y APROVECHAMIENTO de Materias para Ingeniería Geográfica y Ambiental, de acuerdo a como se había planteado telefónicamente el año pasado.

    Gracias por la atención.

  2. Martin Morínigo
    30/11/2022
    Responder

    Buenas tardes!! Quisiera tener más información sobre la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental.
    Gracias

  3. 30/11/2022
    Responder

    Buenas tardes Martin, podes acceder a la información en el siguiente enlace o contactando con el Coordinador de la carrera, el Prof. Ing. Oscar Daniel Alfonso Correa.
    Mail: oalfonso@ing.una.py
    Teléfono: +595 21 729 00 10 – Int. 1624
    Saludos!

  4. René bogado
    29/11/2022
    Responder

    Me gustaría participar

Responder a Santiago H Cañete Giménez Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *