Ir al contenido
Regresar

La FIUNA estrena edificio para mandos medios

La nueva edificación cuenta con 3.500 m2 y en sus tres niveles dispone de 12 modernos laboratorios-talleres, con tecnología de punta para la enseñanza de mecánica industrial, metalmecánica y mecánica de vehículos ligeros y pesados y mecánica industrial. El ingeniero Ricardo Sitjar, encargado del Cetuna , explicó que el Centro de Estudios Tecnológicos capacita recursos humanos con énfasis en la práctica.

Los mandos medios son capacitados teóricamente en un 40% y en un 60% realizan prácticas en los laboratorios con simuladores, maquetas, tractores y alas cargadoras.
El ingeniero Sitjar apuntó “que todos estos equipamientos se disponen en el nuevo edificio de Cetuna para facilitar la formación de los estudiantes, teniendo en cuenta la necesidad de mandos medios que el mercado exige”. El Rectorado y la Facultad de Ingeniería de la UNA invirtieron aproximadamente USD 2 millones para la construcción y el equipamiento completo del Cetuna. Esta apuesta educativa tiene como objetivo formar mejores técnicos especialistas con alta calificación a fin de cubrir la demanda existente en el mercado. Cada año se disponen 100 plazas para los interesados en la formación técnica. Los cursos del Cetuna son gratuitos y están dirigidos especialmente a los egresados del bachillerato científico y técnico. Es una alternativa a la universidad para aquellos que buscan estudios superiores con rápida inserción laboral. Los interesados en estudiar en esta institución deben rendir un examen de ingreso en el que se miden las habilidades en las materias Física y Matemática I y II. En el Cetuna, se brindan cursos de nivelación en matemática que duran dos meses como refiere la página web www.ing.una.py Fuente: Ultima Hora.com]]>


Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *