Nuevos TFG de Ingeniería Electromecánica y Mecánica en Biblioteca FIUNA
Ingeniería Electromecánica
T1335
Insfrán Rivarola, María Montserrat. Evaluación de un sistema de generación eléctrica de 10 kw utilizando energía solar, a través de un arreglo helíostato y motor stirling en la ciudad de Mariscal Estigarribia, Chaco paraguayo / María Montserrat Insfrán Rivarola, Cirilo Hilton Patiño Portillo- San Lorenzo: FIUNA, 2013.
- 190 p.
Resumen
El presente Trabajo Final de Grado pretende evaluar un sistema de generación eléctrica de 10kW utilizando energía solar, a través de un arreglo Helióstato y Motor Stirling en la ciudad de Mariscal Estigarribia. Se abordan los conceptos fundamentales relacionados con la Energía Solar, Geometría Solar y la descripción del movimiento del Sol. Se estudia también lo relacionado con el modelo de Hottel para calcular la radiación solar directa transmitida a través de la atmósfera en días claros. Posteriormente, se estudia el helióstato y se establece el mecanismo de seguimiento del sol de tal manera de reflejar en todo momento la radiación solar a un punto fijo. Se efectúa un estudio del sistema motor Stirling-generador hexa-fásico, análisis del receptor y sus pérdidas, y la eficiencia tanto del motor como del generador y se determina la energía eléctrica generada, la eficiencia global del sistema y el costo de su instalación y puesta en marcha.T1336
Kirchhofer Epprecht, Stefan. Análisis térmico de un sólido reactivo mediante el retro – análisis / Stefan Kirchhofer Epprecht- San Lorenzo : FIUNA, 2013.
- 167 p.
Resumen
En el presente trabajo se elabora un retro-análisis térmico aplicado a un sólido reactivo, en este caso el sólido reactivo es el hormigón. El retro-análisis desarrollado se refiere a la obtención de los parámetros térmicos del hormigón: el calor específico y la conductividad térmica. También como objetivo principal se busca la curva de generación de calor desarrollada durante el endurecimiento del hormigón. Para llevar a cabo el retro-análisis son constituidos por varios algoritmos para la solución de problemas inversos, en los cuales también se logran obtener un coeficiente de convección adecuado para la solución de los problemas inversos de trasferencia de calor. Una vez realizado el retro-análisis, los parámetros térmicos y la curva de generación de calor son utilizados para la solución del problema térmico directo correspondiente, logrando predecir de manera adecuada la distribución de temperatura en el hormigón y estimar de antemano la aparición de grietas en el sólido mediante la determinación de regiones con altos gradientes de tensiones.T1337
Bordón Mendoza, Juan Carlos . Eficiencia energética aplicada al edificio corporativo del citicenter / Juan Carlos Bordón Mendoza, Dario Rafael Santacruz Rojas- San Lorenzo : FIUNA, 2013.
- 213 p.
T1338
González Benítez, Daniel Jeremias. Alternativa de generación de energía eléctrica con sistema híbrido fotovoltaico – grupo diesel aplicado al Chaco paraguayo / Daniel Jeremias González Benítez, Diego Optaciano Cáceres Arce, Jorge Ariel Amarilla García- San Lorenzo: FIUNA, 2013.
- 172 p.
Ingeniería Mecánica
T1339
Arza Feltes, César Damián. Diseño de una máquina de extrusión-soplado a tornillo / César Damián Arza Feltes, Jorge Eduardo Duarte Digalo- San Lorenzo: FIUNA, 2013
Resumen
Trabajo para desarrollar el diseño de una máquina para Extrusión-Soplado de plásticos de polietileno de alta densidad para la producción de envases, aplicando principios de ingeniería en tecnología de procesamiento de plásticos, utilizando un software de diseño y cálculo numérico para obtener el diseño óptimo, La máquina proyectada tiene las siguientes características: máquina extrusora y sopladora para la producción de botellas de polietileno de alta densidad, doble estación de moldeo, cabezal simple y doble, capacidad de producción de botellas de 200 cm3 a 2000 cm3, ciclos de producción menores a 8 segundos en envases 1000 cm3 hasta 2000 cm3, planos generales de la máquina, costo de fabricación y comparación de costo del equipo con modelos equivalentes. [gallery columns="2" ids="6688,6694,6689,6691,6690,6692,6693"]]]>Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.