
Presentaron un proyecto de factibilidad de reemplazo de una línea de envasado manual por una automatizada en una distribuidora de aceite natural de uso agrícola
«Factibilidad de Reemplazo de una Línea de Envasado Manual Por Una Automatizada en una Distribuidora de Aceite Natural de Uso Agrícola, Dpto. Central, Paraguay 2024», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros José Luis Aranda Urdapilleta y Jorge Rafael Vázquez González, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el viernes 15 de Noviembre de 2024 en la Institución.
La justificación del proyecto radica en la necesidad de la empresa de adaptarse a un mercado en constante evolución y de mejorar su competitividad. La creciente demanda de productos de calidad y la presión por reducir costos hacen que la automatización sea una opción viable y necesaria. Además, la implementación de un sistema automatizado puede contribuir a la sostenibilidad del negocio al reducir el desperdicio y mejorar la satisfacción del cliente.
El proyecto de investigación realizado tuvo como propósito evaluar la viabilidad técnica y económica de reemplazar una línea de envasado manual por una automatizada en una distribuidora de aceite de neem en Paraguay. El objetivo es reducir los costos operativos, minimizar las mermas y optimizar la precisión de dosificación en un entorno de demanda creciente por productos agrícolas orgánicos. El análisis incluyó la documentación de la situación actual de la empresa, la revisión de su capacidad operativa y la proyección de demanda en diferentes escenarios de crecimiento. Se seleccionó una dosificadora de líquidos que permite mejorar la eficiencia del proceso de envasado con una reducción significativa en las mermas.
Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Etiqueta:Ingeniería Industrial