Ir al contenido
Regresar

Presentaron Trabajo Final de Grado denominado «Dosificación De Mezclas Asfálticas Semicalientes Utilizando Materiales Del Paraguay»

«Dosificación De Mezclas Asfálticas Semicalientes Utilizando Materiales Del Paraguay»se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros Rodrigo Daniel Melgarejo Barrios y Matías Santacruz Smurra, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el martes 26 de noviembre de 2024 en la Institución.

La investigación aborda el diseño de mezclas asfálticas semicalientes, caracterizadas por temperaturas de mezclado y compactación inferiores a las de las mezclas en caliente, gracias al uso de aditivos orgánicos, químicos o mediante el proceso de espumado. Estas tecnologías permiten una reducción de temperatura entre 10 °C y 40 °C, ofreciendo beneficios económicos, ambientales y sociales frente a las mezclas tradicionales.

El Trabajo Final de Grado presentado tuvo como objetivo diseñar una mezcla asfáltica semicaliente utilizando un aditivo químico, evaluando su desempeño a diferentes temperaturas de compactación cumpliendo con los requisitos del Manual de Carreteras del Paraguay. El proceso incluyó la caracterización de agregados pétreos utilizados (12 – 22 mm, 6 – 12 mm y 0 – 6 mm) y del ligante asfáltico, con y sin aditivo. Inicialmente, se diseñó una mezcla asfáltica en caliente mediante el Método Marshall para determinar el porcentaje óptimo de ligante y luego se validó su desempeño frente a deformaciones permanentes mediante el ensayo de ahuellamiento, ajustado para un índice de tráfico T1.

Posteriormente, se diseñó la mezcla semicaliente manteniendo la misma curva granulométrica y porcentaje de ligante de la mezcla en caliente. Los resultados demostraron que la mezcla semicaliente cumple con los requisitos volumétricos, mecánicos y de desempeño, siendo similar a la mezcla en caliente para las mismas condiciones de tráfico.


Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *