
Presentaron Trabajo Final de Grado denominado «Influencia del ángulo de la posición de paneles fotovoltaicos bifaciales y de la reflectancia de la superficie de instalación»
«Influencia del ángulo de la posición de paneles fotovoltaicos bifaciales y de la reflectancia de la superficie de instalación», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros Isaac Balthazar Rovira Ferreira y Mathias Rafael Ramírez González, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el 26 de Diciembre de 2024 en la Institución.
El crecimiento de la demanda energética global y la necesidad de reducir el impacto ambiental de los combustibles fósiles han impulsado la adopción de tecnologías renovables como la energía solar fotovoltaica, reconocida por su potencial en regiones de alta irradiación como Paraguay. No obstante, los paneles solares tradicionales enfrentan limitaciones en eficiencia y presentan dificultades debido a la variabilidad en la generación eléctrica. Los paneles bifaciales ofrecen una alternativa al captar radiación en ambas caras y aprovechar la reflectancia del entorno, y aumentar significativamente su rendimiento.
En el Trabajo Final de Grado presentado se analiza la influencia del albedo del suelo y la inclinación de los paneles en la generación de energía de sistemas fotovoltaicos bifaciales. En una primera etapa, se realizaron mediciones experimentales de la producción energética en un sistema piloto instalado en FIUNA, fueron consideradas tres tipos de superficies: lona blanca, lona negra y pasto con arena, cuyas propiedades de reflexión se caracterizaron mediante valores teóricos de albedo. Estas mediciones permitieron evaluar cómo cada tipo de suelo afecta el rendimiento de los paneles bifaciales. Adicionalmente, se incorporaron datos de una instalación experimental en Itaipú Binacional, lo que permitió enriquecer el análisis y contrastar resultados en un entorno de escala mayor. Posteriormente, se llevaron a cabo simulaciones basadas en las mismas condiciones de las mediciones experimentales.
Los resultados obtenidos contribuyen al entendimiento del impacto del albedo en sistemas fotovoltaicos bifaciales, y así ofrecer datos relevantes para la optimización de diseños futuros y estrategias de instalación que maximicen la eficiencia energética en distintas condiciones ambientales.
Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Etiqueta:Ingeniería Electromecánica
1 Comentario
Una investigación impecable, arduo esfuerzo de ambos. Felicitaciones apreciado Ingeniero Balthazar Rovira por la relevancia de este trabajo de grado.