
Presentaron Trabajo Final de Grado denominado «Diseño de una Torre Metálica Autosoportada para Telecomunicaciones»
«Diseño de una Torre Metálica Autosoportada para Telecomunicaciones», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los nuevos ingenieros Isaac Oviedo Gómez y Juan Ángel Díaz Marecos, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Electromecánica e Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el 28 de Diciembre de 2024 en la Institución.
Considerando actualmente la influencia de la globalización y las necesidades crecientes de la humanidad por establecer normas de comunicación estable, global que permitan acceder con facilidad a una comunicación más rápida, clara, confiable, se puede mencionar la importancia del fenómeno de las telecomunicaciones. Las torres de telecomunicaciones están diseñadas para soportar antenas de señal inalámbrica como telefonía móvil celular, microondas, VHF, FM, AM, CATV.
La evolución de las telecomunicaciones en Paraguay conlleva el uso de antenas y elementos de gran dimensión y altura para su adecuado funcionamiento. Por lo tanto, ahí radica la importancia que tiene este trabajo para desarrollar torres adecuadas, que cumplan con la función de soportar estas antenas y todas las solicitaciones de cargas a las que se someten estas estructuras. Por este motivo se optimizan las estructuras para reducir el peso de esta que es directamente proporcional al costo. Se consideró la optimización de redes, los materiales de construcción el impacto ambiental.
En el estudio presentado se realizó el cálculo, diseño y optimización de materiales para una torre de telecomunicaciones del tipo autosoportada de 45 metros de altura, una plataforma de antena que lleva 3 unidades de antena con dimensiones de 2528x349x166 mm y 6 unidades de radio 400x300x100 mm, dichos elementos se encuentran a una altura de 45 m y una parábola MW con un diámetro de 1200 mm a una altura de 40 m. Dicha estructura está ubicada en la localidad de Asunción, Paraguay. El Trabajo Final de Grado se completa con el cálculo de materiales, el estudio de suelo, las cargas sísmicas y efecto del hielo por la nieve se deja fuera del alcance de esta y se utilizan datos de otras investigaciones, planos necesarios, estudios de viento correspondientes y presupuesto de la estructura de modo a que esta quede optimizada.
La simulación computacional y el análisis fueron realizados mediante la herramienta de simulación Dlubal Rfem. Se concluye que el análisis detallado del diseño de la torre autosoportada de telecomunicaciones, utilizando herramientas computacionales y considerando las normas aplicables, no solo permitió optimizar el diseño de una torre específica, sino que también generar un conocimiento valioso que puede contribuir significativamente a la comprensión del comportamiento de las estructuras metálicas para telecomunicaciones.
Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.