
Presentó Trabajo Final de Grado titulado «Incidencia del Método de Obtención del Módulo Resiliente de la Subrasante en la Determinación de la Vida Útil de una Carretera. Caso de Estudio: Ruta Bioceánica PY-15 Tramo Mariscal Estigarribia – Pozo Hondo»
«Incidencia del Método de Obtención del Módulo Resiliente de la Subrasante en la Determinación de la Vida Útil de una Carretera. Caso de Estudio: Ruta Bioceánica PY-15 Tramo Mariscal Estigarribia – Pozo Hondo», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por el ahora ingeniero Sergio David Figueredo Fernández, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el 30 de Diciembre de 2024 en la Institución.
El diseño de pavimentos requiere una caracterización adecuada de los materiales que componen las capas estructurales, siendo el Módulo Resiliente (MR) un parámetro fundamental para estimar a capacidad del suelo y los materiales de soportar cargas repetidas de tránsito.
En la investigación realizada se evalúa el Módulo Resiliente de diferentes suelos de subrasante, A-4 y A-6 utilizados en la construcción de la Ruta Bioceánica en el Departamento de Boquerón, mediante ensayos de carga cíclica en laboratorio y correlaciones obtenidas a partir del California Bearing Ratio (CBR). Los resultados se utilizan para diseñar pavimentos mediante los métodos AASHTO 1993 y empírico-mecanícista, comparando los ejes equivalentes resultantes y su influencia en la vida útil de la estructura.
Los resultados muestran que los Módulos Resilientes obtenidos directamente del ensayo de carga cíclica tienden a proporcionar diseños más conservadores y duraderos en comparación con los basados en correlaciones con el CBR en los suelos A-6. Por otro lado, con los suelos A-4, el ensayo de carga cíclica tiende a arrojar valores mayores de Módulo Resiliente. Este estudio destaca la importancia de realizar mediciones directas del Módulo Resiliente para obtener diseños más precisos, así como la necesidad de considerar la variabilidad de los materiales locales en el análisis de pavimentos.
Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Etiqueta:Ingeniería Civil