
Realizaron un análisis de implementación de sistemas urbanos de drenaje sostenible en cuencas de alta densidad urbana
«Implementación De Sistemas Urbanos De Drenaje Sostenible En Cuencas De Alta Densidad Urbana», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los nuevos ingenieros Brenda Yanina Escobar Recalde y Luis Horacio Sánchez Chirife, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el 30 de Diciembre de 2024 en la Institución.
La constante impermeabilización de las cuencas urbanas de Asunción y alrededores con el correr del tiempo ha ido ganando terreno, trayendo como consecuencia un aumento en el pico de los caudales durante los eventos de lluvia. Como resultado, se presentan problemas como encharcamientos e inundaciones que provocan congestión vehicular, pérdidas humanas y económicas, arrastre de sedimentos o contaminantes a la red existente afectando la calidad de las aguas en los cuerpos receptores.
Los Sistemas Urbanos de Drenajes Sostenible (SUDS) son aquellos elementos participantes en el drenaje pluvial de las ciudades, que, además de reducir el caudal circulante por la superficie de la misma, también disminuyen la cantidad de contaminantes que arrastra el agua de escorrentía y aprovechan el agua captada para otros usos reduciendo el consumo de agua de red.
En el Trabajo Final de Grado presentado se contempla el análisis y modelado matemático del sistema de drenaje pluvial existente en una cuenca urbana, evaluando cómo varían las condiciones de escorrentía con la implementación de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS), con el objetivo de proponer soluciones sostenibles para la gestión del agua de lluvia en áreas de alta densidad urbana caracterizadas por su alto nivel de impermeabilización.
Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Etiqueta:Ingeniería Civil