Ir al contenido
Regresar

Visita Técnica a la Ex Usina Térmica de la ANDE: Un encuentro con la historia y la ingeniería aplicada

El pasado 11 de abril, estudiantes de la materia “Centrales Eléctricas” del 9º semestre de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) Filial Ayolas, acompañados por el docente Ing. Juan José Encina, participaron de una enriquecedora visita técnica a la Ex Central Térmica de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ubicada en el barrio Sajonia de Asunción.

Durante el recorrido por el actual Museo de la Electricidad, los estudiantes pudieron observar in situ y reforzar los conocimientos teóricos impartidos en clases, relacionados con el funcionamiento y componentes de una central térmica. Se destacaron los siguientes puntos:

  • Tipos de calderas y sistemas de tiro utilizados.
  • Bombas de alimentación de agua de calderas.
  • Sistemas de tratamiento de agua.
  • Turbinas a vapor y sus componentes.
  • Sistema de condensadores de vapor con bombas de refrigeración.

Este tipo de visitas constituye una experiencia académica de alto valor formativo, al permitir que los futuros ingenieros analicen los procesos reales de una instalación de generación de energía ya fuera de operación, apreciando su complejidad técnica y relevancia histórica.

Cabe destacar que la Ex Usina Térmica de la ANDE y su entorno han sido declarados Bien de Valor Patrimonial Cultural por la Secretaría Nacional de Cultura, en reconocimiento a su legado en el desarrollo energético del país. Esta central fue la primera planta de generación eléctrica del Paraguay, iniciando sus operaciones en 1913 con calderas a leña alimentadas por recursos provenientes del Chaco, y más tarde con fuel oil.

El sitio conserva aún infraestructura original, como la Sala de Bombas, Sala de Calderas, Sala de Turbinas, tomas de agua desde el río Paraguay, generadores, chimeneas, tanques de fuel oil, y una grúa de 50 toneladas. Estas estructuras son hoy consideradas elementos clave del patrimonio industrial del país, testigos del proceso de electrificación antes de la era hidroeléctrica.

Desde la Facultad de Ingeniería Filial Ayolas, expresamos un agradecimiento especial a los responsables de la ANDE por su amable recepción y permanente disposición para contribuir con la formación técnica de nuestros estudiantes.


Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *