Ir al contenido
Regresar

Curso “Propiedad Intelectual, Innovación Y Desarrollo”

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) entendiendo su papel como centro de producción de conocimiento y desarrollo tecnológico, invita a participar del CursoPropiedad Intelectual, Innovación Y Desarrollo”. La Propiedad Intelectual (PI) se ha consolidado como un pilar estratégico en la economía del conocimiento y un motor indispensable para asegurar la protección de innovaciones, invenciones y desarrollos de software es fundamental para potenciar la investigación, impulsar el emprendimiento y contribuir al desarrollo económico sostenible del país.

El curso será impartido por la Profesora Dra. Patricia Stanley, especialista en Propiedad Intelectual, Marcas, Patentes y otras áreas del derecho. La Dra. Stanley cuenta con una destacada trayectoria, incluyendo su rol como Ex Directora de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), y experiencia como negociadora en MERCOSUR y ALCA en materia de PI, así como en la implementación de transformaciones digitales en instituciones clave del sector. La Coordinación Académica está a cargo de la Prof. Dra. Carmen Varela Báez.

Este curso de 40 horas abarca desde la introducción a la Propiedad Intelectual, pasando por los Derechos de Autor, el mundo de las Marcas, el poder de la Invención a través de las Patentes, los Dibujos y Modelos Industriales, las Indicaciones Geográficas y Conocimientos Tradicionales, Negociaciones Internacionales relevantes para la PI, hasta el análisis de la Propiedad Intelectual y la Tecnología en el contexto de la Inteligencia Artificial.

La metodología es teórico-práctica, combinando clases expositivas, análisis de jurisprudencia y legislación, estudios de casos reales, debates y actividades interactivas. La duración total del curso es de 16 semanas, con una carga semanal de 2.5 horas, distribuidas en clases virtuales sincrónicas y actividades asincrónicas. La evaluación se compone de participación, trabajos prácticos y un examen final.

El inicio de las clases está previsto para el martes 10 de junio de 2025, a las 18,30 hs en modalidad virtual por la plataforma meet.

Aranceles: 1 solo pago de 700.000 Gs. ó en 2 cuotas de 400.000 Gs.

El curso se habilita con la matriculación de 20 participantes. Las inscripciones están abiertas vía formulario y luego les enviamos los datos para la matriculación al curso (opción vía transferencia bancaria).

Formulario de inscripción: https://forms.gle/AYTywJUBk4pLFHTP9 o a través del código QR

Para obtener más información sobre el taller, comuníquese al correo electrónico: innovacionacademica@ing.una.py o al 0981-448843


Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

    2 Comentarios

  1. 04/06/2025
    Responder

    Hay algun numero donde llamar?

  2. 06/06/2025
    Responder

    Buenos días, puede contactar al número detallado en la noticia por favor. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *