Regresar

Investigadores de la FIUNA publican en revista de alto impacto del IEEE sobre control predictivo de par para máquinas de seis fases

Un nuevo logro académico destaca el trabajo de los investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), el artículo titulado “Virtual-Vector-Based Predictive Torque Control for Six-Phase IM with Reduced Computational Burden and Copper Losses” fue aceptado para su publicación en el IEEE Open Journal of Power Electronics (OJPEL), una de las revistas de mayor impacto en el campo de la Electrónica de Potencia.

La investigación se centra en un nuevo esquema de control de par para máquinas eléctricas de seis fases, que mejora la precisión en el control del torque y del flujo, reduciendo al mismo tiempo el consumo energético y el esfuerzo computacional. Basado en el uso de vectores virtuales, este método reduce significativamente las pérdidas por corrientes no deseadas, haciendo más eficiente la operación del motor.

Este desarrollo aporta avances clave en el control de máquinas multifásicas, con aplicaciones en vehículos eléctricos, propulsión naval y generación renovable. Cabe mencionar que este tipo de máquinas ha sido adoptado en aplicaciones reales, como en los motores eléctricos industriales desarrollados por la empresa Dana; en la escudería Audi Sport, que ha incorporado esta tecnología en su vehículo de Fórmula E, el e-tron FE07; y en BMW, que la ha integrado con un doble inversor en su SUV eléctrico de alta gama, el BMW iXM60. Estos casos destacan el potencial práctico del trabajo realizado por los investigadores de la FIUNA.

Autores:

  • Osvaldo González, Docente Investigador | FIUNA
  • José Doval-Gandoy, Catedrático | Universidad de Vigo, España
  • Magno Ayala, Docente Investigador | FIUNA
  • Jorge Rodas, Docente Investigador | FIUNA
  • Paola Maidana, Alumna del Doctorado en Ingeniería Electrónica | FIUNA
  • Christian Medina, Alumno del Doctorado en Ingeniería Electrónica | FIUNA
  • Carlos Romero, Docente Investigador y Alumno del Doctorado en Ingeniería Electrónica | FIUNA
  • Larizza Delorme, Alumna del Doctorado en Ingeniería Electrónica | FIUNA
  • Raúl Gregor, Docente Investigador | FIUNA
  • Rodrigo Maciel, Alumno de la Maestría en Ingeniería Electrónica | FIUNA

Para la FIUNA, este tipo de logros confirma el impacto de sus ejes misionales, destacándose en esta ocasión por la generación de conocimiento científico de excelencia y su contribución activa al desarrollo tecnológico, tanto a nivel nacional como internacional.

Se puede acceder al artículo en el siguiente enlace: https://ieeexplore.ieee.org/document/11104939

Sobre el IEEE Open Journal of Power Electronics

El IEEE Open Journal of Power Electronics (OJPEL) es una revista científica revisada por pares, de acceso abierto, publicada por el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE). Está  dedicada a difundir investigaciones originales de alta calidad en el campo de la electrónica de potencia, incluyendo el diseño, análisis, modelado, control y aplicación de convertidores de energía, sistemas de energía renovable, dispositivos de potencia y tecnologías emergentes. La revista se destaca por su rigurosidad académica y visibilidad global, siendo una plataforma de referencia para investigadores y profesionales del área.

El OJPEL está indexada en el cuartil Q1, lo que implica que se ubica dentro del 25 % de las mejores revistas científicas en su área temática, de acuerdo con métricas internacionales como el SJR (Scimago). Este posicionamiento refleja su alto prestigio, impacto y calidad editorial, consolidándola como una de las revistas científicas más importantes a nivel mundial en el ámbito de la electrónica de potencia.


Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario