
Docente Investigador de la FIUNA publica un artículo en una revista de Nature
El Dr. Ing. Darío Alviso, docente investigador y jefe del Laboratorio de Mecánica y Energía de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) logró una publicación en una revista del portfolio de la prestigiosa Nature, con el artículo titulado “A simple model of the rheological curve of HPAM solutions at different temperatures”.
El artículo presenta el modelo PAMA-T, una extensión de la metodología PAMA, presentada anteriormente por los mismos autores, que permite obtener curvas reológicas de soluciones de poliacrilamida parcialmente hidrolizada (HPAM) en un rango más amplio de temperatura (298–343 K) a partir de una única medición de viscosidad con un viscosímetro Brookfield. A diferencia del PAMA original, que solo es válido cerca de 298 K, el nuevo enfoque incorpora la ligera o nula dependencia de la viscosidad intrínseca con la temperatura y una superficie maestra definida en términos del índice de ley de potencia, la viscosidad relativa y el tiempo de relajación adimensional. En esta superficie, la variación del índice de Carreau-Yasuda con la temperatura es mínima, la viscosidad relativa disminuye de forma monótona, y la influencia del régimen de concentración se refleja principalmente en el parámetro de relajación adimensional. Las métricas de comparación con datos experimentales de diferentes autores muestran concordancia satisfactoria, confirmando la utilidad del PAMA-T para predecir curvas reológicas de HPAM en un rango amplio de condiciones.
El trabajo fue realizado en colaboración con investigadores de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad del Norte (Barranquilla) y Citation Oil & Gas, Houston, Texas, USA. El artículo se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://www.nature.com/articles/s41598-024-79242-0
Sobre el autor
Darío Alviso fue el mejor egresado de la FIUNA en el 2008. Luego, realizó su Maestría y Doctorado en Centrale Supelec, Francia, y su posdoctorado en la Universidad de Buenos Aires. Actualmente, es el jefe del laboratorio de Mecánica y Energía de la FIUNA, y forma parte del staff de orientadores del reciente programa de doctorado en Ciencias de la Ingeniería financiado por el Conacyt. Sus principales líneas de investigación abarcan la combustión experimental y numérica, y la caracterización y el modelado de las propiedades físico-químicas de combustibles fósiles y biocombustibles.
Para más información ingresar al siguiente enlace: https://scholar.google.com/citations?user=oyfMYjUAAAAJ&hl=es&oi=ao
s41598-024-79242-0Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Etiqueta:LME