
Presentaron Proyecto Integrador denominado «Rectificadora frontal con ángulo de inclinación»
«Rectificadora frontal con ángulo de inclinación», se denomina el Proyecto Integrador presentado por los nuevos Técnicos Especializados en Metalmecánica; Jesús Manuel Ferreira Sala y Denis Candía Ramos, como prueba final para egresar de la Carrera de Pre-grado de Técnico Especializado en Metalmecánica del Centro de Estudios Tecnológicos de la Universidad Nacional de Asunción (CETUNA) dependiente del Departamento de Ingeniería Mecánica y Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La exitosa defensa del trabajo se realizó el pasado viernes 1 de Agosto de 2025 en la Institución.
Las rectificadoras son máquinas herramienta fundamentales en la industria moderna, especialmente en el sector de la manufactura y el mecanizado. Su función principal es el acabado de superficies a través de procesos de rectificado, que permiten obtener dimensiones precisas y acabados superficiales de alta calidad. Este proceso se realiza mediante la eliminación controlada de material, utilizando una herramienta abrasiva que hace posible alcanzar tolerancias rigurosas que otras técnicas de mecanizado no logran garantizar.
El proyecto presenta una solución innovadora para la Tornería Candía, abordando la falta de rectificación en el área de metalúrgica. La implementación de una máquina rectificadora frontal de precisión permite mejorar la superficie final de las piezas mecanizadas y el afilado de cuchillas, satisfaciendo las necesidades del operador y mejorando el desempeño y la accesibilidad.
Parar lograr el objetivo de fabricar un rectificadora frontal con ángulo de inclinación, se propusieron los siguiente objetivos específicos;
- Conocer las partes fundamentales de la rectificadora frontal.
- Investigar y elegir los materiales ideales para el funcionamiento ideal para la rectificadora frontal.
- Dimensionar las piezas y componentes de la rectificadora frontal.
- Presupuestar y seleccionar los materiales necesarios para la fabricación de la rectificadora frontal.
- Identificar y describir los principales procesos a realizar para la fabricación de la rectificadora frontal.
En conclusión, se construyó una máquina rectificadora frontal con ángulo de inclinación integrado para el afilado de cuchillas y el rectificado de piezas metálicas. Se diseñó por medio de programas de diseño industrial (CAD) para la verificación de los planos que facilitaron la construcción de la máquina, donde se eligieron los perfiles, las chapas y las barras adecuados para soportar las sujeciones de trabajo como de la mesa de apoyo y las partes móviles de la maquina a partir de eso se realizaron los ajustes necesarios que requería la máquina para una mayor resistencia y calidad.
Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.