
Capacitación en semiconductores fortalece enseñanza de Química General con énfasis en electrónica y mecatrónica en la FIUNA
La profesora Juana Gómez Marecos, encargada de las prácticas de laboratorio de la Cátedra de Química General destinadas a los estudiantes de las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), participó recientemente en el Foro Internacional de Semiconductores realizado del 19 al 21 de setiembre del presente año, en el Nobile Hotel Convention, Ciudad del Este, Paraguay. Evento organizado por la Universidad Politécnica Taiwán – Paraguay (UPTP), en conjunto con la Embajada de la República de China (Taiwán) en Paraguay y la Gobernación del Departamento de Alto Paraná.
El evento reunió a expertos internacionales del sector tecnológico, con el propósito de discutir la estructura de la cadena de valor de la industria de semiconductores, la evolución de las ventajas competitivas asociadas, las estrategias corporativas de la industria y la experiencia del modelo taiwanés de promoción del sector bajo la conjunción de esfuerzos del gobierno, la academia y el sector privado.
Esta participación representa una oportunidad de formación y actualización que será transmitida a los alumnos en sus clases prácticas, fortaleciendo el vínculo entre los fundamentos de la química y su aplicación en áreas estratégicas de la ingeniería. Si bien la asignatura de Química General se desarrolla de forma transversal para todas las carreras de la Facultad, los estudiantes de las carreras de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica cuentan con un grupo diferenciado. En este espacio se priorizan contenidos específicos como la química de los metales, propiedades de los materiales y fundamentos de los semiconductores, esenciales para su futura formación profesional.
La docente destacó la importancia de comprender inicialmente los fundamentos básicos de la química para luego proyectarlos hacia una visión aplicada en una segunda etapa, en concordancia con las necesidades particulares de cada carrera. Las prácticas se desarrollan en el Laboratorio de Química de la FIUNA, bajo la coordinación de la Dirección de Cursos Básicos.
La profesora Gómez, es egresada la Fac. de Ciencias Químicas y especialista en Didáctica Universitaria, complementa su labor docente con el uso de herramientas innovadoras de enseñanza, tales como el aprendizaje por proyectos y la elaboración de cortos en los que los alumnos realizan clases magistrales en el laboratorio. Además, se encuentra cursando la Maestría en Gestión Universitaria en la FACEN, lo que refuerza su perfil académico y pedagógico.
Con esta participación, la FIUNA reafirma su compromiso con la innovación en la enseñanza y la actualización continua de sus docentes, asegurando que los estudiantes reciban una formación integral y vinculada con los desafíos tecnológicos actuales.
Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Etiqueta:Docentes, Laboratorio de Química