
Boletín de Innovación Docente y de la Enseñanza de la Ingeniería | Septiembre 2025
Desde la Coordinación Académica del Decanato de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), presentamos el Boletín de Innovación Docente y de la Enseñanza de la Ingeniería correspondiente al mes de septiembre de 2025, número 59, con el fin de que los docentes de FIUNA y de la Educación superior encuentren una recopilación de información sobre la Innovación Docente y los avances en la Educación Superior y la Enseñanza de la Ingeniería.
En este número el tema es: COMPROMISO CON LA INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR (E.S.) DEBE TRASCENDER LO TEÓRICO. Las Instituciones de Educación Superior (IES) en América Latina y el Caribe expresan un fuerte deseo de promover la equidad y la inclusión; sin embargo, un reciente estudio que involucró a IES de la región revela una considerable distancia entre estas declaraciones y su implementación real. A pesar de que la gran mayoría de las instituciones afirma tener políticas en la materia, el compromiso es predominantemente «más declarativo que operativo». Esta disparidad sugiere que, aunque la voluntad existe en el ámbito de la retórica institucional, los cambios sistémicos necesarios para una transformación profunda aún están pendientes en la práctica.
Esta brecha queda en evidencia en las lógicas contradictorias que persisten. Algunas IES implementan programas compensatorios de acceso, mientras simultáneamente conservan estructuras institucionales que perpetúan las desigualdades. Ejemplos de estas prácticas incluyen la rigidez de los currículos (un desafío conocido en campos como la ingeniería), la insuficiente capacitación docente en temas de inclusión, y la persistencia de discursos discriminatorios. Para avanzar en la ingeniería y otras disciplinas técnicas, es crucial trascender el enfoque puramente declarativo y confrontar estas barreras estructurales para lograr espacios de aprendizaje verdaderamente inclusivos.
Contenidos
- Inclusión y Equidad: hacia la construcción de una política de Educación Inclusiva
- Educación Inclusiva en la Educación Superior
- La educación inclusiva como problema de política pública en el contexto de la agenda de Educación 2030
- Eficacia de las herramientas de inclusión en la educación universitaria de estudiantes con discapacidad
- Sección Tecnología
- Lecturas recomendadas
- Sección Innovación Docente
- Sección Investigación
- Recursos Educativos
- Biblioteca Digital
- Sección Noticias
Les invitamos a leerlo o bajarlo del siguiente enlace
Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.