
La FIUNA invita a participar del 2º Simposio Internacional de Investigación en Ingeniería
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a la comunidad académica, científica y profesional a participar del Segundo Simposio Internacional de Investigación en Ingeniería, que se llevará a cabo el jueves 30 de octubre de 2025, de 15:00 a 20:30 horas, en el Salón Auditorio de la FIUNA, Campus de la UNA, San Lorenzo.
El evento, de acceso libre y gratuito, se constituye en un espacio académico y profesional de intercambio de conocimientos y experiencias sobre los más recientes avances en diversas ramas de la ingeniería, con la presencia de destacados expositores de Australia, Brasil, España, Francia y Paraguay. El aforo será limitado, por lo que se recomienda la inscripción previa a través del enlace habilitado: https://forms.gle/rFRCLEzJ5cNY2LNM7
Una oportunidad para la comunidad académica y profesional
El Dr. Jorge Rodas, Director de Investigación de la FIUNA, destacó que el 2º Simposio Internacional de Investigación en Ingeniería representa “una oportunidad única para que estudiantes, investigadores, docentes y profesionales conozcan de primera mano los avances que se están desarrollando en universidades de referencia a nivel mundial, y reflexionen sobre cómo estos pueden aplicarse en el contexto nacional”.
Espacios de intercambio
Además de las conferencias centrales, el programa contempla espacios de intercambio durante los breaks, pensados para fomentar el diálogo entre los participantes y abrir oportunidades de colaboración académica y profesional. En paralelo, se desarrollará una exposición de pósters con investigaciones de los distintos departamentos de la FIUNA, mostrando la diversidad, el impacto y la pertinencia del trabajo científico llevado a cabo por estudiantes e investigadores de la institución.
Disertantes internacionales confirmados
El Simposio contará con la participación de destacados investigadores de universidades de renombre a nivel mundial:
- Prof. Dr. Guilherme Luz Tortorella (Universidad de Melbourne, Australia)
Reconocido especialista en gestión de operaciones, lean manufacturing y mejora continua, con amplia experiencia de colaboración con la industria en América, Europa y Oceanía. Es referente internacional en ingeniería industrial y gestión de la calidad. - Prof. Dr. Alejandro Gómez Yepes (Universidad de Vigo, España)
Profesor Titular e investigador del grupo APET (Applied Power Electronics Technology Research Group), co-director del centro CINTECX. Experto en sistemas electrónicos de potencia y convertidores AC-AC, es Co-Editor en Jefe de la revista IEEE Transactions on Industrial Electronics. - Prof. Dr. Lucas Feitosa de Albuquerque Lima Babadopulos (Universidad Federal de Ceará, Brasil)
Especialista en dinámica de fluidos computacional, métodos numéricos y análisis estructural. Sus investigaciones han impulsado soluciones computacionales en transferencia de calor, mecánica de fluidos y estructuras. - Prof. Dr. Cédric Sauzéat (Universidad de Lyon, Francia)
El Dr. Sauzéat desarrolla su labor académica e investigadora en la Universidad de Lyon en las áreas de Ingeniería de Materiales, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Civil. Su trayectoria se centra en el estudio de materiales compuestos, mecánica de pavimentos y modelización del comportamiento de estructuras sometidas a diferentes condiciones de carga y medioambiente. - Prof. Dr. Marcelo de Paula Corrêa (Universidade Federal de Itajubá, Brasil)
Director del Instituto de Recursos Naturais de la UNIFEI y experto en Meteorología Física y Cambio Climático. Sus investigaciones se centran en la radiación ultravioleta y sus efectos en la salud humana, incluyendo cáncer de piel y producción de vitamina D. Fue distinguido con el 2021 Vichy Exposome Grant.
El evento es organizado por la Dirección de Investigación de la FIUNA.
Para más información, los interesados pueden contactar al correo: investigacion@ing.una.py, jrodas@ing.una.py
Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.