
Negligencia en la fiscalización sería causa del derrumbe en construcción del barrio Mcal López
En las fotos se observan claramente, que el hormigón cargado en los encofrados no cubrieron totalmente los armados de hierros. De acuerdo a las explicaciones brindadas por expertos en hormigón, es difícil observar esas deficiencias a simple vista, porque quedan bajo tierra, pero que la tecnología permite detectar. La verificación que se debió realizar es el control de continuidad y homogeneidad de las secciones transversales, con un equipo de ecosonda. Es un equipo electrónico que permite detectar si hay huecos como los descubiertos en la obra derrumbada. En la gráfica se aprecia que el hormigón no se cargó en el lugar donde debía estar empotrado el pilote a la parte no excavada del suelo, según las explicaciones técnicas al respecto. El hecho que produjo un grave daño a una vivienda ocurrió el pasado 28 de marzo, cuando La infraestructura de protección instalada por los constructores cedió y la vivienda se desmoronó. Ocurrió en Callejón 1 casi Pitiantuta del barrio Mariscal López, cerca del club Olimpia. [gallery ids="8270,8271,8272,8273,8274,8275"] Fuente: www.economiavirtual.com.py ]]>
Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Etiqueta:Negligencia