Ir al contenido
Regresar

La defensa de la primera tesis del año de FIUNA fué de Ingeniería Civil

“Hormigón autocompactante de alto desempeño: determinación de la composición granular y optimización del volumen en pasta”. Los nuevos ingenieros de la rama de la Ingeniería Civil fueron acreedores de la nota 5 felicitado, calificación otorgada por consenso por la mesa examinadora. El trabajo presentado por los dos flamantes nuevos ingenieros analiza la composición del esqueleto granular y el volumen en pasta de un hormigón autocompactante (HAC), optimizando ambas pates por separado. Se han estudiado diversas dosificaciones de HAC variando el tamaño de los áridos, el tipo de superplastificante y la inclusión o no de adición a la pasta. Los ensayos de laboratorio permitieron comprobar los métodos de caracterización del HAC y arrojaron los resultados de resistencia a compresión a diversas edades para verificar sus propiedades mecánicas. El HAC es aquel hormigón que posee una consistencia líquida, capaz de llenar los moldes y encofrados por la acción de su propio peso, sin ayuda de medios de compactación externos o internos. Tales prestaciones se alcanzan con un equilibrio bien medido en las propiedades de fluidez y viscosidad, que deben ser las apropiadas en la mezcla de este tipo de hormigón.]]>


Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *