Nuevos Trabajos Finales de Grado en Biblioteca, de las carreras de Ingeniería Electrónica, Electromecánica y PostGrado en Ingeniería Vial
Ingeniería Electrónica
T1412
Cáceres Díaz, Juan José y Viveros Vera, Roberto Andrés.(2014). Simulación y control de ecuaciones diferenciales parciales parabólicas con condiciones de igualdad y desigualdad.- San Lorenzo : FIUNA
Resumen
Trabajo aborda la utilización de métodos para simular la evolución de la distribución de temperatura de una placa circuital de dos dimensiones dependiente de una variable. Una solución para el control de temperatura de un circuito electrónico, desarrollando un algoritmo de simulación de la distribución de temperatura. Los resultados obtenidos tras las simulaciones servirán para documentar un procedimiento válido de ajustes de parámetros de un controlador óptimo. Las bases teóricas están sustentadas en la línea de investigación precedente. La implementación física del controlador escapa al alcance del trabajo, sin embargo se realiza un bosquejo con diagramas en bloque, describiendo cada parte del circuito, con tecnología actual y disponible en mercado para su implementación.Ingeniería Electromecánica
T1413
González Ríos, Darío Amado y Romero Barriocanal, Oscar Daniel.(2014). Factibilidad de una instalación solar térmica para agua caliente sanitaria caso: polideportivo FIUNA.- San Lorenzo: FIUNA
Resumen
Trabajo que evalúa la factibilidad de una instalación solar térmica para agua caliente sanitaria aplicada al futuro polideportivo de la FIUNA diseñando el campo solar con sus parámetros de inclinación y orientación óptima de los colectores para obtener la máxima energía solar útil posible, comparando la utilización de diferentes tecnologías de captadores solares: placa plana y tubo de vacio. Realiza un estudio técnico y económico de la instalación térmica solar.T1415
Cantero Jara, Natalia Jazmín y Martínez Riquelme, Jorge Luís.(2014). Estudio del desempeño térmico de viviendas económicas en la región occidental del Paraguay.- San Lorenzo: FIUNA
Resumen
Trabajo que estudia el desempeño térmico de tres viviendas económicas existentes, de construcción típica en la zona de la Región Occidental del Paraguay (Chaco), ubicadas en Río Verde Departamento de Presidente Hayes, realizando las mediciones in situ en días de las cuatro estaciones del año, comparando éstas entre sí y con los resultados de simulaciones a través de un programa informático (Energy Plus, utilizando la interfase Design Builder). Se han considerado simulaciones extensivas para el año, de tal forma a verificar el nivel de habitabilidad en el aspecto térmico de las viviendas, según Norma ISO 7730, que utiliza el Método Fanger.Magister en Ciencias de la Ingeniería Vial
T1414
Soilán Giménez, Mario Enrique.(2011). Determinación de la capacidad de intersecciones semaforizadas en carretera de doble sentido y su relación con la ocurrencia de accidentes : del tramo de la ruta Acceso Sur desde 4 Mojones hasta la ciudad de Ñemby.- Asunción: FIUNA, FCTUCA
Resumen
Trabajo que determina la capacidad de intersecciones semaforizadas y su relación con la ocurrencia de accidentes tomando como referencia los resultados obtenidos en el Highway Capacity Manual. De esta aplicación se obtienen el diagnóstico de la situación actual de las intersecciones, a partir de sus relaciones Volumen versus Capacidad, el nivel de servicio y los índices de accidentalidad de las intersecciones semaforizadas de la ruta Acceso Sur. [gallery type="rectangular" link="file" ids="10000,9999,10002,10001"]]]>Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.