Proyectos de Investigación
Financiados por el CONACYT | Convocatoria 2022
Modalidad: Investigación básica
Código: PINV01-856
- Nombre del Proyecto: Sistema de detección de obstáculos de vehículos autónomos de superficie basado en redes neuronales convolucionales.
- Monto Adjudicado: Gs. 300.000.000
- Director del Proyecto: Derlis Gregor
- Investigador Principal: Mario Arzamendia.
- Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica.
Código: PINV01-25
- Nombre del Proyecto: Propagación de cuellos de botella el tráfico vehicular a partir del conteo y clasificación del flujo vehicular en un entorno urbano.
- Monto Adjudicado: Gs. 410.000.000
- Director del Proyecto: Derlis Gregor
- Investigador Principal: Derlis Gregor.
- Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica.
Código: PINV01-819
- Nombre del Proyecto: Técnicas de Planificación de Rutas en Enjambre de Vehículos Autónomos de Superficie a partir de parámetros fisicoquímicos de un cuerpo de agua.
- Monto Adjudicado: Gs. 364.000.000
- Director del Proyecto: Derlis Gregor
- Investigador Principal: Mario Arzamendia.
- Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica.
Código: PINV01-24
- Nombre del Proyecto: Interoperabilidad de Equipos y Dispositivos con capacidad Plug and Play aplicado a Sistemas de Transportes Inteligentes: Un paso hacia las Smart Cities.
- Monto Adjudicado: Gs. 461.600.000
- Director del Proyecto: Derlis Gregor
- Investigador Principal: Derlis Gregor
- Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica.
Código: PINV01-31
- Nombre del Proyecto: Matrices biodegradables a partir de harina de hueso bovino para su aplicación en suelos.
- Monto Adjudicado: Gs. 458.600.000
- Director del Proyecto: Regina León
- Investigador Principal: Regina León
- Departamento de Ingeniería Industrial
Modalidad: Investigación aplicada
Código: PINV01-655
- Nombre del Proyecto: Estudio experimental y teórico de la dinámica molecular del transporte de iones, proteínas, ADN y ARN a través de la membrana celular para tratamientos anti cáncer.
- Monto Adjudicado: Gs. 353.500.000
- Director del Proyecto: Nilda Recalde
- Investigador Principal: Juan González
- Departamento de Ingeniería Mecánica y Electromecánica.
Código: PINV01-1067
- Nombre del Proyecto: Nuevo enfoque de la Ingeniería de Vientos en Sudamérica: estudio del comportamiento de vientos extremos de tormentas tropicales para su inclusión en normas de dimensionamiento de edificaciones.
- Monto Adjudicado: Gs. 500.000.000
- Director del Proyecto: María Arévalos Burró
- Investigador Principal: María Arévalos Burró
- Departamento de Ingeniería Civil, Geográfica y Ambiental.
Código: PINV01-623
- Nombre del Proyecto: Análisis temporal tridimensional del flujo de corriente y efecto foto-eléctrico en dispositivos semiconductores con radiación y voltaje variables aplicados a diferentes temperaturas y composiciones de materiales utilizando un modelo numérico macroscópico de deriva-difusión.
- Monto Adjudicado: Gs. 309.000.000
- Director del Proyecto: Luis Bernal.
- Investigador Principal: Juan González.
- Departamento de Ingeniería Mecánica y Electromecánica.
Código: PINV01-40
- Nombre del Proyecto: Estudio de la composición fisicoquímica del material particulado en Asunción y sus posibles fuentes.
- Monto Adjudicado: Gs. 480.000.000
- Director del Proyecto: Luis Bernal.
- Investigador Principal: Carolina Recalde.
- Departamento de Ingeniería Mecánica y Electromecánica.
Código: PINV01-78
- Nombre del Proyecto: Análisis espacial de la Aptitud del territorio para la ubicación de rellenos sanitarios en la Región Oriental, Paraguay.
- Monto Adjudicado: Gs. 421.000.000
- Director del Proyecto: Rodrigo Mussi
- Investigador Principal: Monserrat García
- Dirección de Postgrado.
Código: PINV01-26
- Nombre del Proyecto: Sistema predictivo basado en redes neuronales convolucionales para Ia detección e identificación de deficiencias nutricionales en un cultivo hidropónico.
- Monto Adjudicado: Gs. 500.000.000
- Director del Proyecto: Derlis Gregor.
- Investigador Principal: Kevin Cikel.
- Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica.
Código: PINV01-27
- Nombre del Proyecto: Optimización en la inserción de nuevas funcionalidades en sisternas de monitoreo urbano autónomos, implementados en las principales vías de acceso a la ciudad de San Lorenzo.
- Monto Adjudicado: Gs. 397.800.000
- Director del Proyecto: Derlis Gregor.
- Investigador Principal: Kevin Cikel.
- Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica.
Código: PINV01-743
- Nombre del Proyecto: Diseño e implementación de un prototipo de convertidor de potencia bidireccional de bajo costo para redes inteligentes.
- Monto Adjudicado: Gs. 500.000.000
- Director del Proyecto: Sergio Toledo.
- Investigador Principal: Edgar Maqueda.
- Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica.
Código: PINV01-272
- Nombre del Proyecto: Diseño e implementación de un nuevo esquema de compensador de potencia basado en un convertidor multinivel aplicado a la mejora de la calidad de la energía y eficiencia energética en sistemas de generación de energías renovables.
- Monto Adjudicado: Gs. 500.000.000
- Director del Proyecto: Jorge Rodas.
- Investigador Principal: Alfredo Renault.
- Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica.
Modalidad: Iniciación de Investigadores
Código: INIC01-226
- Nombre del Proyecto: Simulación híbrida para la gestión de recursos hospitalarios basados en análisis longitudinales de datos.
- Monto Adjudicado: Gs. 90.000.000
- Director del Proyecto: Luis Bernal.
- Investigador Principal: Diego Stalder.
- Investigador en Formación: Eduardo Redondo.
- Departamento de Ingeniería Mecánica y Electromecánica / Departamento de Ingeniería Industrial.
Código: INIC01-35
- Nombre del Proyecto: Estudio de debilitamiento de campo para máquinas de inducción asimétricas doble trifásicas de inducción.
- Monto Adjudicado: Gs. 90.000.000
- Director del Proyecto: Magno Ayala.
- Investigador Principal: Osvaldo González.
- Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica.
Código: INIC01-264
- Nombre del Proyecto: Sistemas biológicos para el tratamiento de aguas residuales industriales.
- Monto Adjudicado: Gs. 90.000.000
- Director del Proyecto: Osvaldo Frutos.
- Investigador Principal: Osvaldo Frutos.
- Departamento de Ingeniería Civil, Geográfica y Ambiental.
DICGA
Proyectos cofinanciados por el CONACYT adjudicación Res 649/23
- Análisis espacial de la Aptitud del territorio para la ubicación de rellenos sanitarios en la Región Oriental, Paraguay (PINV01-789)
- Nuevo enfoque de la Ingeniería de Vientos en Sudamérica: estudio del comportamiento de vientos extremos de tormentas tropicales para su inclusión en normas de dimensionamiento de edificaciones (PINV01-1067)
- Caracterización de Flujos Turbulentos en conductos cerrados mediante la utilización medidores de caudales ultrasónicos y transductores de presión (PINV01-1329)
Otras convocatorias
PINV20-352
- Denominación: “Implementación de un Laboratorio de Ensayos para Ventiladores Pulmonares Nacionales”
- Monto Financiado por Conacyt (G): 500.000.000
- Director del proyecto: Luis Fernando Bernal
PINV15-136
- Denominación: “Vehículos aéreos no tripulados (UAV) en aplicaciones de fotogrametría para el análisis planialtimétrico y cálculo de volumen”
- Monto Financiado por Conacyt (G): 900.000.000
- Director del proyecto: Raúl Igmar Gregor Recalde
PINV15-66
- Denominación: “Conteo y Clasificación del Flujo Vehicular a través del Procesamiento de Video en las Principales Vías de Acceso y Salida de San Lorenzo”
- Monto Financiado por Conacyt (G): 899.220.000
- Director del proyecto: Derlis Orlando Gregor Recalde
PINV15-400
- Denominación: “Estudio del comportamiento mecánico del suelo del Bajo Chaco estabilizado con cal mediante ensayos cíclicos triaxiales.”
- Monto Financiado por Conacyt (G): 90.000.000
- Director del proyecto: Luis Fernando Bernal
PINV15-955
- Denominación: “Evaluación del comportamiento de sistemas de contención de suelos mediante anclajes activos”
- Monto Financiado por Conacyt (G): 90.000.000
- Director del proyecto: Rubén Alcides López
PINV15-957
- Denominación: “Estudio de las deformaciones horizontales en suelos blandos mediante modelos numéricos.”
- Monto Financiado por Conacyt (G): 90.000.000
- Director del proyecto: Rubén Alcides López
PINV15-68
- Denominación: “Procesamiento de Imágenes en Productos Hortofrutícolas aplicado a un Invernadero Hidropónico Automatizado”
- Monto Financiado por Conacyt (G): 898.960.000
- Director del proyecto: Derlis Orlando Gregor Recalde
PINV15-873
- Denominación: “Sistema Móvil de Conteo y Caracterización de Vehículos a través del Procesamiento de Video”
- Monto Financiado por Conacyt (G): 399.700.000
- Director del proyecto: Derlis Orlando Gregor Recalde
PINV15-177
- Denominación: “Vehículo Autónomo de Superficie (ASV) para el Estudio de Calidad del Agua en Lagos y Lagunas”
- Monto Financiado por Conacyt (G): 899.950.000
- Director del proyecto: Derlis Orlando Gregor Recalde
PINV15-1000
- Denominación: “DETERMINACIÓN DE LA TRANSMITANCIA TÉRMICA DE MATERIALES UTILIZADOS EN LA CONSTRUCCIÓN EN PARAGUAY”
- Monto Financiado por Conacyt (G): 342.300.000
- Director del proyecto: Diógenes Sartorio
PINV15-1093
- Denominación: “Estudio del comportamiento mecánico del suelo del Bajo Chaco estabilizado con cemento mediante ensayos cíclicos triaxiales”
- Monto Financiado por Conacyt (G): 90.000.000
- Director del proyecto: Juan Pablo Bellassai
PINV15-584
- Denominación: “Diseño e implementación de un prototipo convertidor multi-modular de potencia escalable para aplicaciones en energías renovables”
- Monto Financiado por Conacyt (G): 900.000.000
- Director del proyecto: Raúl Igmar Gregor Recalde
PINV15-779
- Denominación: “Caracterización experimental de los parámetros de evolución del daño en suelos granulares mejorados con fibras”
- Monto Financiado por Conacyt (G): 90.000.000
- Director del proyecto: Rubén Alcides López
PINV15-55
- Denominación: “Estudio de los efectos del flujo de aire sobre una estructura de gran porte y su entorno, mediante la utilización de la Técnica de Simulación Numérica”
- Monto Financiado por Conacyt (G): 784.500.000
- Director del proyecto: Nilda Carolina Recalde Acosta
14-INV-085
- Denominación: “Caracterización experimental y numérica del comportamiento elastoplástico con daño isotrópico de suelos granulares mejorados con fibras”
- Monto Financiado por Conacyt (G): 880.000.000
- Director del proyecto: Rubén Alcides López
14-INV-086
- Denominación: “Determinación de parámetros de resistencia y durabilidad de suelos típicos del chaco paraguayo estabilizado con adiciones para su utilización como material de pavimentación”
- Monto Financiado por Conacyt (G): 880.000.000
- Director del proyecto: Juan Pablo Bellassai
14-INV-092
- Denominación: “Búsqueda de materia oscura con CCDs. Experimento DAMIC”
- Monto Financiado por Conacyt (G): 302.000.000
- Director del proyecto: Jorge Andres Molina Insfrán
14-INV-094
- Denominación: “Modelación Computacional de Sólidos con Microestructura Granular por medio de Métodos Numéricos de Partículas y su Aplicación al Estudio del Hormigón”
- Monto Financiado por Conacyt (G): 850.000.000
- Director del proyecto: Fulgencio Antonio Aquino
14-INV-096
- Denominación: “Análisis, diseño e implementación de nuevos sistemas de compensación basados en filtros activos para la mejora de la calidad de la potencia eléctrica”
- Monto Financiado por Conacyt (G): 898.000.000
- Director del proyecto: Raúl Igmar Gregor Recalde
14-INV-097
- Denominación: “Desarrollo e implementación de nuevas topologías de convertidores para la interconexión a red de sistemas de generación basados en Energías Renovables”
- Monto Financiado por Conacyt (G): 898.000.000
- Director del proyecto: Raúl Igmar Gregor Recalde
14-INV-101
- Denominación: “Desarrollo y análisis de eficiencia de nuevos algoritmos de control enfocados al generador hexafásico en aplicaciones de energía eólica”
- Monto Financiado por Conacyt (G): 900.000.000
- Director del proyecto: Raúl Igmar Gregor Recalde
14-INV-268
- Denominación: “Caracterización experimental y numérica del comportamiento termomecánico del hormigón en estado fresco”
- Monto Financiado por Conacyt (G): 440.000.000
- Director del proyecto: Rubén Alcides López
14-INV-084
- Denominación: “Determinación del Metil Ter Butil Eter (MTBE) como agente contaminante en el Acuífero Patiño. Departamento Central-Paraguay”
- Monto Financiado por Conacyt (G): 368.677.800
- Director del proyecto: Juan Francisco Facetti
14-INV-289
- Denominación: “Proyecto de supercomputadora para la realizacion de calculos cientificos en la Facultad de ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción”
- Monto Financiado por Conacyt (G): 440.000.000
- Director del proyecto: Juan Alberto González Cuevas
14-INV-292
- Denominación: “Aplicación de fototrampeo para la definición de línea base para monitoreo del Jaguar (Panthera onca) y otras especies de mamíferos en el Chaco Seco, Paraguay”
- Monto Financiado por Conacyt (G): 399.220.000
- Director del proyecto: Juan Francisco Facetti
14-INV-384
- Denominación: “Estudio del comportamiento del suelo arcilloso del Bajo Chaco estabilizado con cal y cenizas de karanda’y”
- Monto Financiado por Conacyt (G): 88.000.000
- Director del proyecto: Rubén Alcides López
14-INV-386
- Denominación: “Diseño e implementación de un sistema de monitoreo de la calidad del aire”
- Monto Financiado por Conacyt (G): 90.000.000
- Director del proyecto: Diego Fermín Palacios Riquelme
14-INV-391
- Denominación: “Estudio numérico computacional del desempeño estructural de zapatas de hormigón armado, en cáscaras de paraboloides hiperbólicos”
- Monto Financiado por Conacyt (G): 88.000.000
- Director del proyecto: Fulgencio Antonio Aquino
14-INV-398
- Denominación: “Modelo de la deriva-difusión de fototransistores bipolares y celdas fotovoltaicas basados en Si y Sb”
- Monto Financiado por Conacyt (G): 88.000.000
- Director del proyecto: Juan Alberto Gonzalez Cuevas
15-INV-658
- Denominación: “Implementación de una Red de Monitoreo de Material Particulado MP2,5 y MP10 en la Ciudad de Asunción. “
- Monto Financiado por Conacyt (G): 900.000.000
- Director del proyecto: Luis Fernando Bernal
AMSU99-4
- Denominación: “Advance Robot Control for Outdoor Environmental Monitoring – ROEM, Cod. AMSU99-4”
- Monto Financiado por Conacyt (G):
- Director del proyecto: Mario Eduardo Arzamendia López
Financiados por otras fuentes
Convocatoria 2022
DICGA
- Proyectos Fondos de Investigación de FIUNA
- “Análisis térmico y constructivo de un Tatakua no tradicional mediante simulación computacional”. Investigadores: Fulgencio Antonio Aquino Duarte, Belén Martínez Pavetti, Silvia Canale, Magalí Villanueva. Objetivo Principal: Realizar un análisis térmico y constructivo de un Tatakua no tradicional utilizando simulación computacional, con el fin de mejorar su rendimiento térmico y eficiencia constructiva. Fondos de Investigación de la FIUNA
- “Enseñando el Riesgo Hídrico Asociado a Inundaciones”. Investigadores: Adriana Ruiz Diaz Cardoso, Alfredo López Fernández, Victoria Simón, Joaquín Lacarruba, Gerardo Piris, Diego Nuñez El objetivo principal del proyecto es conceptualizar el riesgo hídrico a partir de la experimentación, de ese modo se plantea realizar el diseño, construcción y puesta en marcha de un modelo físico de un canal compacto y transportable en el que se puedan demostrar desde conceptos básicos de hidráulica e ir escalando conceptos demostrando los efectos de obstrucciones como basuras, degradación de márgenes, etc. Fondos de Investigación de la FIUNA
- Estudio del efecto de escala y perfil de velocidad de viento en un tramo de túnel de viento de capa límite para futuro diseño de túnel de viento en la FIUNA. Investigadores: Maria Alicia Arévalos Burró, Maria Belén Martínez Pavetti, Horacio Molinas, Orlando Gaona. Objetivo Analizar el factor de escala del viento para su simulación numérica, simular el flujo en un tramo de túnel de viento mediante análisis numérico, analizar el perfil de viento medio de las mencionadas simulaciones proponer consideraciones de proyección de túneles de viento capaces de analizar estructuras esbeltas típicas. Fondos de Investigación de la FIUNA
- Participación en proyectos de investigación internacionales.
- La FIUNA participa en el proyecto OIEA-PAR7002 “Mejora de la disponibilidad de recursos de aguas subterráneas en el Paraguay, En el marco del proyecto se ha realizado el diseño de la red de monitoreo hidroquímico e isotópico del Acuífero Patiño. Así como una base de datos del mismo.
- Por medio del convenio, firmado entre el la FIUNA y el CENEGEO – EIRELI Centro de Estudios de Geodesia (Brasil) se está realizando el proyecto “Reconocimiento y Relevamiento Gravimétrico Absoluto de puntos ubicados en el territorio nacional” cuyo objetivo es realizar las determinaciones de valor de gravedad “g” en 9 ciudades del interior del país, Región Oriental y Occidental (Chaco).
- Proyectos de extensión y apoyo a otras instituciones.
- Apoyo técnico a la CONALAYPA, MADES y DMH en el monitoreo de niveles y caudales en la cuenca del lago Ypacaraí.
- Convenio con la Pastoral Social de Benjamín Aceval. Al respecto se han realizado un relevamiento en comunidades indígenas ubicadas en Pozo Colorado, departamento de Pte. Hayes, de manera a realizar un Plan Piloto de relevamiento, identificando los problemas técnicos de los sistemas de agua de cada comunidad, dentro de la cual se ha elaborado una propuesta de solución enmarcados en un Proyecto Técnico que indique las propuestas de solución para cada caso, además, plantear solución de las fuentes alternativas de agua.
Investigación
Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)