“Conservación del Caudal Ecológico en la Cuenca del Río Tebicuary” se realizará el próximo martes 17 de noviembre del corriente desde las 18:00 en el salón auditorio del edificio Enzo Debernardi de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), informa a la comunidad universitaria que se encuentran disponibles para su consulta o préstamo los nuevos libros adquiridos a través del llamado a licitación pública y concurso de ofertas correspondiente al año 2015.
“Design and Implementation of a Gateway between IEC 61850 and IEC 60870-5-101 standards for Power Electrical Systems”, se titula el trabajo de investigación realizado por Juan Lobo, Miguel Cuenca, Derlis Gregor, Mario Arzamendia, Raúl Gregor y Sergio Toledo, que fue presentado en el Congreso Internacional de Ingeniería “IEEE CHILECON 2015”, realizado del 28 al 30 de octubre pasado, en la ciudad de Santiago de Chile. La presentación del estuvo a cargo del Msc. Ing. Mario Arzamendia, Docente Investigador del Laboratorio de Sistemas Distribuidos (LSD).
“Cálculo y diseño de elementos típico de hormigón fabricado en planta de pretensado para centros comerciales y edificios de poca altura” se titula el trabajo final de grado de Abel Martínez, quien accedió al título de Ingeniero Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), tras defender su trabajo este martes 03 de noviembre.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) tuvo una destacada participación en el Congreso Internacional de IEEE CHILECON 2015, con la exposición del Ing. Msc. Mario Arzamendia, quien presentó de un trabajo realizado por investigadores del Laboratorio de Sistemas Distribuidos (LSD). También participó del evento Jefe del Departamento de Electricidad Ing. Juan Encina, en su en su carácter de Presidente de la Sección IEEE Paraguay y Vicepresidente del Consejo del Cono Sur del IEEE.
Planificación y Gestión Estratégica con Balanced Scorecard-versión 2015, que se realizó entre setiembre y octubre pasado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), bajo la coordinación de la Dirección de Posgrado.
Curso de Nivelación (CN) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). Las clases iniciarán el 4 de enero del 2016.
“Reingeniería del sistema de acondicionamiento de aire de un hospital. Caso: edificio de Emergencias – Hospital Central I.P.S”. La defensa de la tesis fue el pasado viernes 30 de octubre y les permitió acceder al título de Ingeniero Electromecánico, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), que desean graduarse con la promoción 2014 «Homenaje a los 25 años de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales», tendrán tiempo de presentar y defender su trabajo final de grado hasta el 19 de febrero del 2016.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), tienen a su disposición nuevos materiales bibliográficos que fueron recientemente incorporados a la Biblioteca de la institución.
El cielo dividido (Der geteilte Himmel). Será en el aula H2 de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en el marco de las actividades culturales de Extensión Universitaria que lleva adelante la institución. Este evento es organizado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) acuden hoy a las urnas para elegir una nueva Comisión Directiva del Centro de Estudiantes de Ingeniería (CEI). Las elecciones van desde las 09:00 hasta las 20:00 en el Aula Magna de la institución.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a participar del curso de Introducción a LateX, una herramienta para editar textos científicos con gran contenido de matemáticas, fórmulas e imágenes. El curso será gratuito y se desarrollará de 17:00 a 19:00, los días, martes y viernes, desde el 3 al 13 de noviembre del corriente en el aula C4 de la institución.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) desea crear relaciones más cercanas y de doble vía con todos sus egresados. Para ello les invita a actualizar sus datos. Esto les permitirá acceder a informaciones oficiales de primera mano y les facilitará una participación más activa en las acciones que se irán emprendiendo.
Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se destacó entre varios de la región y fue presentado recientemente en un notorio congreso internacional de ingeniería, el “IEEE ISGT-LA 2015”, sobre Innovaciones Tecnológicas en Redes Inteligentes (Smart Grids).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) la posibilidad de dar una mirada a la tecnología aeroespacial actual y sus proyecciones futuras que permitirían los viajes interestelares. Fue durante una conferencia magistral desarrollada este martes 27 de octubre, en la FIUNA, como actividad de Extensión Universitaria.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) abre sus inscripciones a todo público interesado en el idioma INGLES.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) informa que se encuentra disponible el nuevo Trabajo Final de Grado correspondiente a la carrera de Ingeniería Electromecánica.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) se reunieron este lunes 26 de octubre con el nuevo Director de Posgrado, el Prof. Dr. Manuel Benítez Codas. En esta oportunidad los coordinadores presentaron sus cursos y las perspectivas para lo que resta de este año y el año que viene.
Los docentes y alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) tienen la oportunidad de realizar en forma totalmente gratuita los cursos de capacitación que ofrece la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), en la modalidad virtual. Esta oportunidad surge gracias a un convenio de cooperación firmado entre ambas instituciones el pasado 4 de julio del 2015.



















