Este viernes 18 de octubre a las 18:00 en el Salón Auditorio del Edif. Enzo Debernardi se realizará el acto de entrega de certificados a los técnicos que culminaron satisfactoriamente el primer módulo del Curso Práctico de Formación de Laboratorista Vial, que lleva adelante la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Disertantes Prof. PhD. Antonio Aquino Prof. MSc. Rubén López Martes 22 de Octubre Horario: 16:00 hs a 18:00 hs Lugar: Aula C4 Organiza: Departamento de Estabilidad de la FIUNA
Nuevos Ensayos para el Control Tecnológico del Hormigón “APULOT” y “PUSH-OUT” Disertante: Prof. Msc. Ing. Bruno do Vale Silva. Doctorando de Universidad Federal de Rio Grande del Sur (UFRGS)-Brasil Fecha: Martes 22 Octubre Hora: 18:00 hs Local: Salón Auditorio Edif. Enzo Debernardi
“La mejor manera de combatir la pobreza es construyendo una igualdad real, dando educación y salud a la población”, expresó del Dr. Bernardo Kliksberg en la conferencia titulada “Responsabilidad Universitaria ante los desafíos que plantea la desigualdad y la pobreza”, que dictó en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Disertante: Sr. Marco Céspedes, especialista del Grupo RECORD ELECTRIC – Departamento de Instalaciones y Montajes Industriales. Fecha: 10 y 11 de Octubre del 2013 Duración: de 13:00 a 17:00 Lugar: Laboratorio de Electrotécnia – Facultad de Ingeniería – Campus de la UNA. San Lorenzo – Paraguay
Disertante: Ing. Alvaro Maioli-Investigador del Laboratorio de Mecánica y Energía de la FIUNA Día: miércoles 09/10/2013 Hora: 16:00 hs Lugar: Salón Enzo Debernardi de la FIUNA
“Responsabilidad Universitaria ante los desafíos que plantea la desigualdad y la pobreza” es el título de la Conferencia Magistral a ser dictado por el Dr. Bernardo Kliksvereg, este martes 08 de Octubre a las 19:00 hs. en el Salón Auditorio del Edificio Prof. Ing. Enzo Debernardi del Campus de la UNA de San Lorenzo.
Inicio 15 de Octubre Local: Facultad de Ingeniería Carga Horaria: Doce (12) horas reloj Fechas: 15, 16, 22 y 23 de octubre Horario: De 18:00 a 21:00
Disertante: Ing. Robert Duarte Rodríguez y el Tec. Osvaldo Cabrera. Fecha: 04 de octubre del 2013 Hora: 16 a 20 horas Lugar: Salón Auditorio del Edif. Enzo Debernardi de la FIUNA
“Análisis y evaluación del funcionamiento del control predictivo de corriente de una máquina de 6 fases con doble devanado trifásico independiente y asimétrico utilizando estimadores de orden reducido” A cargo del Ing. Jorge Esteban Rodas Benítez (Maestrando por la Universidad de Sevilla- España y la UNA)
En prosecución del programa de cursos enmarcados en el Proyecto Hidrometano de la FPTI-PY (Fundación Parque Tecnológico Itaipu – Paraguay), se prepara el segundo módulo de la serie “Energía, producción y uso de hidrometano e hidrógeno”, que será desarrollado del lunes 30 de setiembre al viernes 4 de octubre, en la sede de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Campus San Lorenzo).
Maestría en Educación con énfasis en Ingeniería, dirigido a los egresados del curso de especialización docente. Estará abierto a otros interesados, que deberán completar 830 horas cátedra para equipararse a aquellos que ya realizaron el curso de especialización docente, según explicó la Dra. Blanca Ovelar, que está al frente del proyecto.
Línea de Transmisión en 500 kV, realizada en el salón “Ing. Enzo Debernardi” de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), desarrollará una serie de charlas en el marco de la XIII Exposición Tecnológica y Científica (ETyC 2013). Las mismas serán los días 24 y 25 de setiembre en el Bloque F. Sala 14 del de la Facultad Politécnica de la UNA.
Disertante Ing. José María Sánchez Tillería-Director Técnico Paraguayo de la Itaipú Binacional. Objetivo Describir el alcance de las obras y enumerar los beneficios a ser logrados por el sector eléctrico nacional y el Paraguay con la implantación del sistema de Trasmisión de 500 Kv.
La Física del Siglo 21: El lado oscuro del Universo, es el título de la Conferencia Magistral que desarrollará el Dr. Jorge Molina, el próximo miércoles 18 de setiembre desde las 19h en el Salón Enzo Debernardi de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
“Integración de Modelos Hidrológicos y Sistemas de Información Geográfica para la Gestión de Recursos Hídricos. Desafíos y Oportunidades en Paraguay” Disertante: Ing. MSc. Margarita Pereira Fecha: 16 de setiembre Horario: 17:00 hs
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) acordó establecer modalidades de vinculación y cooperación interinstitucional con la Gobernación del Alto Paraná mediante la articulación de la participación de profesores y alumnos de la FIUNA en estudios de proyectos de obras de la Gobernación en todo el Departamento.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y la Universidad Estatal de Pittsburg (PSU) del estado de Kansas-Estados Unidos, firmaron un convenio marco con el objetivo de llevar adelante una serie de iniciativas tales como actividades de investigación individual o conjunta en una o ambas partes; intercambio de información sobre programas de grado y posgrado, actividades de investigación y desarrollo, resultados y publicaciones.