
Ingenieros industriales proyectan planta de tratamiento para descontaminar aceites tóxicos de los transformadores
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). Los mismos realizaron una tesis denominada “Tratamiento de aceites dieléctricos contaminados con PCB”. El mencionado trabajo consiste en la aplicación de herramientas de la ingeniería industrial para la realización de un proyecto de planta de tratamiento de aceites dieléctricos con PCB procedentes de transformadores de distribución del país. Los Befenilos Policrorados o PCBs son contaminantes orgánicos persistentes con efectos nocivos para la salud de las personas en el medio ambiente. Nuestro país, a pesar de ser signatario del Convenio de Estocolmo, no cuenta aún con la tecnología para la eliminación de los PCBs a diferencia de otros países de la región que han desarrollado políticas y planes de acción orientadas a la gestión integral de éstos residuos peligrosos. El trabajo realizado por los nuevos ingenieros comprende un estudio técnico y la evaluación económica-financiera del proyecto, considerando las mejores técnicas disponibles y las mejores prácticas ambientales para la eliminación de PCB en aceites. La tesis es una propuesta concreta para la descontaminación de aceites dieléctricos precedentes de transformadores de distribución con PCBs, aplicable de manera inmediata a nuestro país con todas las consideraciones legales, ambientales y de seguridad establecidas en los convenios y normas internacionales de manera a reducir los impactos ambientales y efectos nocivos para la salud de la población generados por esta contaminante. Los PCBs son un grupo de compuestos químicos orgánicos sintéticos, que fueron muy utilizados en diversas aplicaciones, principalmente en aceites dieléctricos de trasformadores como aislantes y refrigerantes debido a su alta resistencia a temperaturas extremas. A pesar de sus excelentes propiedades se ha comprobado que los PCBs son altamente persistentes en el ambiente por largos periodos de tiempo y bioacumulables en los tejidos grasos de organismos vivos con efectos nocivos a la salud de las personas. La defensa de la tesis se llevó a cabo este miércoles 10 de setiembre del 2014. En la oportunidad los integrantes de la mesa felicitaron el excelente trabajo desarrollado y por sobre todo destacaron el abordaje de un tema tan trascendental y que puede solucionar un problema que como país debemos encarar.]]>
Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Etiqueta:Ingeniería Industrial
2 Comentarios
Donde puedo conseguir las maquinas necesarias para regeneración del aceite usado automotivo?
mis felicitaciones a los exponentes de tan importante trabajo, que puede ser extendido a los transformadores de potencia y reactores instalados en el sistema interconectado nacional de la ANDE