
¿Qué revelan los datos satelitales sobre las quemas que realmente sucedieron en el Chaco en el mes de Agosto?
Universidad Nacional de Asunción – UNA, unió esfuerzos a fin de generar información fehaciente referente al tema que preocupa a todos.
El objetivo del trabajo es concienciar, y generar conocimiento en la sociedad, proporcionando información sin perder visibilidad y credibilidad y, sobre todo, para que de esta forma aprendamos a brindar una respuesta oportuna, rápida y adecuada a las personas afectadas por un desastre o emergencia.
[caption id="attachment_39354" align="alignright" width="300"] Quemas en Paraguay[/caption]
Conscientes de que la información es esencial en el proceso de evaluación de daños y necesidades, que puede inclusive facilitar la coordinación y la toma de decisiones en situaciones de emergencia, influye y condiciona poderosamente las decisiones para movilizar recursos nacionales e internacionales y a su vez, posibilita el análisis, la evaluación y la búsqueda de lecciones aprendidas.
Por otro lado, los aspectos de comunicación pública y social y la relación con los medios de comunicación se han convertido en una variable esencial para la gestión eficiente de la emergencia. Se trata de escenarios de alta sensibilidad política y social donde la acción y la operación técnica deben venir acompañadas de buenas estrategias de comunicación e información pública, teniendo en cuenta a todos los actores participantes. En una situación como la que vivimos recientemente, suele circular información incompleta que carecen de sustento científico, técnico u operativo que sirva tanto a los tomadores de decisiones, como a la población afectada o a la comunidad.
Sin duda, este tipo de eventos responde al carácter multidisciplinario de la respuesta a emergencias y/o desastres y al aumento del número de especialistas y organizaciones de diferentes áreas y disciplinas técnicas que intervienen en los diversos campos.
[pdf-embedder url="http://www.ing.una.py/wp-content/uploads/2019/09/incendios_y_contaminacion_GC_CR_2019.pdf"]
Descargar]]>
Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.