Manual ayudará a mejorar la gestión ambiental en Paraguay
El ministro advirtió que “la problemática ambiental especialmente del área de saneamiento en Paraguay se está tornando cada vez más seria, afectando los recursos hídricos y la salud pública”. Añadió que para enfrentar tales problemas y garantizar las condiciones ambientales satisfactorias para la población, es fundamental la acción enérgica de los municipios, la SEAM y los organismos e instituciones educativas. Osnagui reveló que el manual fue concebido como una de las dos metas más importantes en cuanto a la descentralización de la gestión ambiental. Teniendo como objetivo ofrecer las informaciones fundamentales para la ejecución de los trabajos pertinentes en el área de saneamiento ambiental, de modo a prevenir y solucionar los problemas ambientales que aquejan al país. El referido material bibliográfico es el resultado de un emprendimiento conjunto entre la SEAM, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y varias municipalidades del país. La edición estuvo a cargo del Prof. Dr. Juan Francisco Facetti, docente de la FIUNA y el Dr. Hideo Kawai de la JICA. La presentación detallada del Manual técnico estuvo a cargo del Rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Prof. Ing. Pedro González quien destacó que la publicación además de presentar conceptos, da paso a nuevas ideas, preguntas y metodologías aplicables a los problemas actuales y futuros de la salud ambiental del Paraguay.
Animó a los actores a seguir avanzando en la generación de conocimientos con obras de gran valor académico y científico. Aseguró además que el material pasará a constituirse en una obra de consulta en las bibliotecas de las distintas facultades y filiales de la UNA. Finalmente, puso a disposición del Dr. Facetti, un equipo para continuar trabajando en el tema, para seguir produciendo y seguir publicando. “La Universidad compromete su apoyo para futuras publicaciones sobre este tema”, afirmó. El lanzamiento se realizó en el marco del seminario: La Cooperación, Clave para el Acceso al Agua y Saneamiento, organizado por la FIUNA conjuntamente con la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS) y Cooperativa Paraguaya de la Industria de la Construcción (Copacons), en el Centro Paraguayo de Ingenieros.“Publicaciones como la que hoy presentamos no son habituales en nuestro país. Por ello el aporte del Dr. Facetti y del Dr. Kawai es de real valor e importancia, más aún en la coyuntura actual, con los grandes desafíos que afrontamos con la próxima implementación también de la Ley de recursos hídricos y la gestión de residuos sólidos, que demandará un amplio conocimiento de la gestión ambiental” dijo.

Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Etiqueta:Gestión Ambiental, Manual