
Convocatoria de Estancias Académicas 2º Ciclo 2023 presencial o virtual en la UACJ de México
La Coordinación Movilidad Estudiantil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a participar de la convocatoria de Estancias Académicas durante el semestre Agosto-Diciembre del 2023 en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México, que a través de la Subdirección de Cooperación e Internacionalización. Los mismos se realizarán en la modalidad presencial o virtual. Los acuerdos para las movilidades de estudiantes de la UNA podrán realizarse en el PAME. Desde esta Dirección de Relaciones Internacionales de la DGPRI- Rectorado UNA, se brindará todo el apoyo necesario para el acuerdo de plazas y presentación de candidaturas. Consulte la convocatoria completa en el siguiente enlace: https://www.uacj.mx/internacionalizacion/estudiantes_intercambio.html
Presencial
Se cuenta con más de 100 programas educativos entre licenciaturas y posgrados, distribuidos en los distintos Institutos y Campus. Consulte la oferta académica en el siguiente enlace:- Licenciatura https://www.uacj.mx/oferta/licenciatura.html
- Posgrado https://www.uacj.mx/oferta/posgrado.html
Virtual
Más de 120 cursos virtuales en distintos programas educativos de pregrado y posgrado. Convocatoria virtual: Estudiantes de Intercambio a la UACJ Oferta académica virtual: https://www.uacj.mx/internacionalizacion/documentos/estancias_investigacion/2023-2/Oferta-academica-virtual-2023-2.xlsxBases de participación
- Promedio general mínimo 8.5 (Estudiantes de posgrado 8.0) o lo establecido en las convocatorias externas.
- Haber cursado al menos 20 asignaturas del programa educativo de Licenciatura o haber concluido el primer semestre de posgrado o lo establecido en las convocatorias externas.
- Dominio de idioma español (para estudiantes cuya lengua sea distinta a esta)
- Comprobante de idioma inglés en caso de solicitar materias impartidas en ese idioma.
Requisitos documentales
- Formulario de aplicación llenado en computadora con fotografía.
- Carta de postulación dirigida a la Mtra. Yadira I. Márquez González, Subdirectora de Cooperación e Internacionalización firmada por la oficina de internacionalización de la universidad de origen del estudiante.
- Historial académico.
- Identificación oficial con fotografía o *pasaporte vigente al menos 6 meses después de la fecha de término de la estancia o comprobante de trámite (*aplica para estudiantes internacionales en modalidad presencial).
- Carta donde se expresen los motivos educativos por los cuales tiene interés de participar en el programa.
- Carta de recomendación académica personalizada expedida por algún docente de la institución de origen.
- Comprobante de dominio de idioma español B1 para estudiantes cuya lengua se distinta a esta.
- Comprobante de idioma inglés B1, en caso de aplicar a asignaturas impartidas en ese idioma.
Proceso de postulación
Para nominar a los estudiantes la universidad de origen deberá enviar los documentos de postulación a través del correo electrónico a mov.entrada@uacj.mx en un solo archivo en formato PDF con imagen legible. Fecha límite para recibir postulaciones: 26 de mayoPara más informes contactar
Lic. Benicia E. Silvera Franco benisilvera@gmail.com +595 981 939 847 Coordinación Movilidad Estudiantil Facultad de Ingeniería – UNA [caption id="attachment_55979" align="aligncenter" width="540"]
Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.