
El CITEC fue sede del JOTA-JOTI 2024: una experiencia de aprendizaje y encuentro internacional para jóvenes scouts
El pasado 19 y 20 de octubre, el Campus del Centro de Innovación Tecnológica (CITEC) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), fue el escenario del 67° Jamboree en el Aire (JOTA) y el 28° Jamboree en Internet (JOTI), eventos internacionales organizados bajo el nombre JOTA-JOTI por la Organización Mundial del Movimiento Scout.
Desde 1957, este encuentro global reúne a scouts de todo el mundo, permitiendo que aproximadamente dos millones de personas se conecten y compartan experiencias mediante la radio y la
internet. Este año, más de 160 participantes, de la Asociación de Scouts del Paraguay, incluyendo lobatos, scouts, caminantes, rovers y dirigentes de Luque, Asunción, Ypacaraí, Lambaré y Ñemby, se dieron cita en el predio del CITEC-FIUNA para disfrutar de dos jornadas de aprendizaje y actividades formativas.
Como parte de la línea de acción de extensión universitaria “Desarrollo socio-comunitario con enfoque en las ciencias, la tecnología y el humanismo”, la FIUNA apoyó la realización de este evento mediante el uso de sus instalaciones, equipamientos y servicios, en coordinación con el Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica y la Dirección de Administración.
Actividades de extensión universitaria y demostraciones técnicas
Entre las actividades destacadas, el sábado se llevó a cabo una demostración técnica sobre telecomunicaciones, donde los estudiantes y docentes de FIUNA y estudiantes voluntarios del IPT, explicaron a los scouts cómo funcionan las antenas en la comunicación con satélites, especialmente con el satélite paraguayo GuaraniSat, resaltando el papel de los satélites y las telecomunicaciones en el mundo moderno. Además, como parte del programa de extensión de la FIUNA, el Club de Robótica realizó una demostración de SumoBots, una actividad de robótica en la que robots autónomos diseñados por estudiantes compitieron en un duelo de sumo. La exhibición despertó gran interés entre los scouts, quienes pudieron aprender sobre los principios de la robótica, la programación y el diseño mecánico.
El Departamento Especializado contra Delitos Informáticos de la Policía Nacional del Paraguay también ofreció charlas sobre ciberseguridad y ciberbullying, brindando herramientas para que
los jóvenes comprendieran los riesgos en línea y adoptaran prácticas seguras en el entorno digital. Asimismo, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Luque (CBVL) apoyó el evento y ofreció una charla sobre radio operador, proporcionando conocimientos sobre la importancia de la comunicación en emergencias.
Agradecimientos y compromiso comunitario
La FIUNA, a través del CITEC, reafirma su compromiso con el desarrollo educativo y social al proporcionar espacios y recursos para eventos que fomenten el aprendizaje, la cooperación y
el espíritu de servicio comunitario. El JOTA-JOTI 2024 fue, sin duda, una experiencia enriquecedora tanto para los jóvenes scouts como para la comunidad académica de FIUNA, promoviendo el aprendizaje en un entorno seguro y colaborativo.
Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Etiqueta:CITEC