
Presentó Trabajo Final de Grado denominado «Identificación de Sitios Óptimos para la Ubicación de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para el Complejo Habitacional de Mil Viviendas de la Ciudad de Ayolas, Paraguay»
«Identificación de Sitios Óptimos para la Ubicación de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para el Complejo Habitacional de Mil Viviendas de la Ciudad de Ayolas, Paraguay», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por el ahora ingeniero Euclides Romero Domínguez, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el miércoles 11 de Diciembre de 2024, en la Sede de la Villa Permanente de la Filial Ayolas de la Institución.
La expansión urbana conlleva un importante crecimiento poblacional, lo que requiere un desarrollo adecuado mediante una planificación y ordenamiento territorial eficaces para ofrecer servicios públicos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Sin embargo, cuando las ciudades crecen sin planificación, la expansión de los servicios no se da al mismo ritmo que el crecimiento de los barrios y compañías, lo que acarrea graves problemas de inequidad en el acceso a los servicios y la infraestructura necesarios para garantizar la calidad de vida. La realidad muestra que a medida que una ciudad crece en población e infraestructura, surgen problemas que afectan la calidad de vida, siendo uno de los más críticos las aguas residuales generadas por viviendas, hospitales, comercios e industrias, que deterioran la calidad del agua globalmente. En tal caso, cuando se habla de una ciudad en desarrollo progresivo, se vuelve una gran necesidad establecer una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, de forma que evite la sobrecarga de contaminantes alrededor de la población.
La ciudad de Ayolas cumple con características de un modelo de ciudad en desarrollo, tanto estructural como poblacional. Este crecimiento genera mayor actividad en hospitales, comercios y vida social, lo que aumenta la producción de aguas residuales. Esta situación se complica ya que los residuos desembocan en el Río Paraná. En este contexto, se propone aprovechar las infraestructuras del sistema de drenaje y desagüe pluvial de primer nivel construidas durante las obras de la Represa Yacyretá, que aún pueden ser utilizadas para ofrecer una solución. El sistema de alcantarillado en el barrio Mil Viviendas podría ser clave para identificar sitios adecuados para instalar una planta de tratamiento de efluentes, utilizando sistemas de información geográfica y datos de campo.
La metodología aplicada en el Trabajo Final de Grado presentado, se basó en el análisis multicriterio, el cual permite evaluar diversos factores como la accesibilidad, características del terreno, impacto ambiental, costos de construcción y operación, así como la cercanía a fuentes hídricas y zonas habitadas, para seleccionar la ubicación más adecuada que garantice eficiencia y sostenibilidad en el manejo de las aguas residuales.
Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Etiqueta:Ingeniería Civil - Ayolas