Ir al contenido
Regresar

Investigador de la FIUNA contribuye en la reciente publicación en la revista IEEE Latin America Transactions

Un equipo de investigadores, conformado por el Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, Director de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y colaboradores nacionales e internacionales, publicaron un artículo en la revista IEEE Latin America Transactions, titulado “Un Nuevo Enfoque para la Evaluación del Rendimiento de los Controladores de Corriente en Convertidores de Potencia y Accionamientos Eléctricos mediante Análisis no Paramétrico”. Este trabajo introduce una metodología basada en análisis no paramétrico, abordando las limitaciones de métodos tradicionales que asumen normalidad estadística en métricas de control.

El artículo destaca cómo el uso del test U de Mann-Whitney mejora la precisión en la evaluación de controladores de corriente, permitiendo decisiones más informadas para el diseño de sistemas eléctricos. La metodología se validó mediante experimentos con datos reales, comparando técnicas de control predictivo en motores eléctricos multifásicos.

Autores:

  • Gustavo Ignacio Rivas-Martínez (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UNA, Paraguay)
  • Jorge Rodas (Facultad de Ingeniería, UNA, Paraguay)
  • Edher Herrera (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UNA, Paraguay)
  • Jesús Doval-Gandoy (Universidad de Vigo, España)

Para la Dirección de Investigación de la FIUNA, este artículo es una contribución significativa en el campo del control de sistemas eléctricos y refuerza el impacto global de la investigación paraguaya.

La publicación completa está disponible en el portal de IEEE Latin America Transactions en el siguiente enlace: https://latamt.ieeer9.org/index.php/transactions/article/view/9139

Sobre IEEE Latin America Transactions

Es una prestigiosa revista de acceso abierto que publica investigaciones de alto impacto en el ámbito de la ingeniería eléctrica, electrónica, y áreas afines, con un enfoque en contribuciones de América Latina.


Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *