
Presentaron Trabajo Final de grado denominado «Análisis y Obtención de Parámetros Técnicos de Polos Generadores de Tráfico de la Ciudad de Asunción Para Tres Tipos de Uso de Suelo»
«Análisis y Obtención de Parámetros Técnicos de Polos Generadores de Tráfico de la Ciudad de Asunción Para Tres Tipos de Uso de Suelo», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros César Esteban Alvarenga Ayala y Jesús Adriano Narvaja Montanía, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el jueves 19 de Diciembre de 2024 en la Institución.
El estudio de los efectos de la implantación de los Polos Generadores de Tráfico (PGT) debe considerar que su impacto en el tráfico depende de la planificación urbana y vial. Las autoridades municipales y nacionales son responsables de realizar un análisis detallado de los antecedentes históricos y proyecciones futuras, así como de establecer reglamentaciones que zonifiquen correctamente los usos de suelo y fiscalicen la implementación de proyectos. Esto ayudará a evitar que los efectos de los PGT afecten de manera significativa al tránsito en las áreas circundantes.
En la ciudad de Asunción, la capacidad vial está saturada, lo que genera largos tiempos de viaje, mayor costo y daño al medio ambiente, debido a una mala planificación urbana y vial. A pesar de las reglamentaciones existentes, se ha comprobado que los requerimientos para la implementación de los PGT y sus medidas de mitigación no han sido efectivos, ya que no han impedido los problemas de tráfico en el entorno de estos desarrollos.
Entre las deficiencias detectadas en la planificación urbana y vial están: control inadecuado en la aprobación de planos de infraestructuras, modificaciones de proyectos sin consentimiento municipal, parámetros técnicos inadecuados a la demanda de viajes y estacionamiento, condiciones previas desfavorables para la implantación de los PGT, y falta de bases de datos de generación de viajes de PGT existentes para prever efectos negativos de futuros desarrollos.
En el Trabajo Final de Grado se analizó el comportamiento de polos generadores de tráfico implantados hoy en día, y busca la determinación de los parámetros técnicos que ayuden a minimizar los impactos negativos con relación a la movilidad a la hora de implantar un polo generador de tráfico con el mismo tipo de uso de suelo o similares.
Por medio de mediciones características de un Estudio de Tráfico y el relevamiento de datos mediante conteos, encuestas, cómputos, etc. se determina la interacción del flujo vehicular que rodea al local en cuestión y con estos resultados es posible sacar conclusiones en cuanto al impacto que genera cada PGT sobre el tránsito que circula en su entorno. La importancia de este trabajo radica en la posibilidad de aportar a las autoridades locales, y a los interesados en invertir por un emprendimiento de mediano o gran porte, las herramientas para el dimensionamiento óptimo de la estructura que cubrirá la demanda de viajes atraídos, minimizando el impacto negativo sobre el tráfico vehicular en las vías adyacentes.
Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Etiqueta:Ingeniería Civil