
Convocatoria al Programa ESCALA de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) para estudiantes de grado
La Universidad Nacional de Asunción (UNA), a través de la Facultad de Ingeniería UNA, invita a sus estudiantes a postularse al Programa Escala de Estudiantes de Grado de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Este programa brinda una oportunidad única de enriquecimiento académico y cultural mediante el intercambio en reconocidas universidades de la región, fortaleciendo la formación profesional y promoviendo la cooperación internacional.
Requisitos básicos
Para ser elegible para el Programa Escala Estudiantil de Grado de AUGM, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser estudiante regular en la UNA, en alguna de las carreras de la Facultad de Ingeniería.
- Haber aprobado al menos el 40% del plan de estudios de tu carrera.
- Poseer un promedio académico igual o superior a 3.
- Contar con cédula de identidad válida.
- No ser beneficiario de otras becas de la UNA durante el período de intercambio.
Documentación requerida
Además de cumplir con los requisitos básicos, los postulantes deberán presentar:
- Certificado de estudios con promedio académico.
- Currículo Vitae (CV) actualizado, con fotografía reciente.
- Carta de motivación, en la que expreses tu interés y expectativas sobre el programa.
- El aspirante deberá presentar un plan de estudios de las disciplinas o asignaturas que desee cursar en el exterior, así como las que pretenden le sean reconocidas en su propio plan de
estudios, el que deberá ser acordado entre las unidades académicas de las dos universidades participantes. Dentro del plan acordado, el estudiante podrá incluir asignaturas de carácter optativo, trabajo final u otras actividades académicas, además de las específicas de su carrera. - Documentación adicional exigida por la universidad de destino.
Las principales características de la mencionada movilidad son:
- Las materias cursadas en la Universidad de destino serán reconocidas por la FIUNA, previo dictamen de la Dirección Académica.
- Traslado: La FIUNA cubrirá los costos de traslado hasta la Universidad de destino.
- Manutención: las Universidades de destino otorgarán ayuda económica a fin de cubrir parte de los costos de manutención y alojamiento del alumno durante su estadía.
- Los alumnos deberán contar con pasaporte, visa (Conforme exigencia de la Universidad de destino) y seguro internacional, asumiendo el costo de los mismos.
Formularios a presentar
- https://grupomontevideo.org/escalagrado/wp-content/uploads/2024/09/Universidad-de-Santiago-de-Chile-FIB.pdf
- https://grupomontevideo.org/escalagrado/wp-content/uploads/2024/09/Universidad-Estadual-de-Campinas-FIB.pdf
Universidades de destino
Los estudiantes seleccionados tendrán la oportunidad de realizar su movilidad en las siguientes instituciones de prestigio internacional:
Universidad de Santiago de Chile (USACH) – Chile
- Institución con más de 170 años de trayectoria, reconocida por su excelencia académica e innovación en ingeniería y tecnología.
- Destacada en áreas como sustentabilidad, automatización y telecomunicaciones.
- Ubicada en la capital chilena, brinda un entorno académico dinámico e internacional.
- https://www.usach.cl/
Universidad de Campinas (Unicamp) – Brasil
- Una de las universidades más prestigiosas de América Latina y líder en investigación e innovación.
- Reconocida por su alto nivel académico en ingeniería, tecnología y ciencias aplicadas.
- Ubicada en Campinas, un importante centro tecnológico e industrial de Brasil.
- https://www.comvest.unicamp.br/cursos/
Período de Movilidad
Julio a diciembre de 2025
Plazo de Postulación, fecha límite: viernes 25 de abril de 2025
¡No dejes pasar esta oportunidad única de ampliar tus conocimientos y vivir una experiencia internacional!
Para más información o consultas
Departamento de Movilidad Académica
bsilvera@ing.una.py o en la oficina de la Dirección Académica,
ubicada en el 2do. Piso Edif. “Prof.. Ing. Enzo Debernardi” de la FIUNA
De lunes miércoles y viernes de 08:00 a 14:00 Hs.
Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.