Ir al contenido
Regresar

Presentaron Trabajo Final de Grado denominado «Gestión de Inundaciones Aplicable a Ciudades Con Vulnerabilidad Hídrica»

«Gestión de Inundaciones Aplicable a Ciudades Con Vulnerabilidad Hídrica», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros Gemima Adalia Núñez Martínez y Juan Carlos Carrillo Arriola, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil e Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el viernes 23 de Mayo de 2025 en la Institución.

Las inundaciones son una de las amenazas naturales más frecuentes y destructivas, con impactos significativos en la economía, la sociedad y el medio ambiente. Se originan por diversos  factores, como lluvias intensas, desbordes fluviales y fallos en infraestructuras. Nueva Asunción, en el departamento de Presidente Hayes, Paraguay, es particularmente vulnerable a inundaciones fluviales debido a su geografía y la falta de infraestructura para gestionar las aguas fluviales.

El Trabajo Final de Grado presentado aborda la gestión del riesgo de inundaciones fluviales en Nueva Asunción mediante estrategias estructurales, no estructurales y mixtas, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 11 y 13 de la Agenda 2030, y con el Artículo 7 de la Constitución Nacional de Paraguay, que garantiza el derecho a un ambiente saludable. Se realizó una cuantificación del riesgo considerando la probabilidad de ocurrencia de las inundaciones y factores cronológicos y espaciales para el análisis.

Los resultados permitieron obtener un mapeo detallado de zonas inundables asociadas a diferentes tiempos de recurrencia. Este mapeo se complementó con la implementación de un sistema de alerta temprana (SAT) que emite alertas con al menos siete días de anticipación, proporcionando tiempo suficiente para la toma de decisiones. Además, se diseñó un plan de evacuación que incluye rutas seguras hacia cotas no inundables, refugios estratégicamente ubicados y una logística eficiente para la reubicación de personas en riesgo.


Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *