
Investigador de la FIUNA fortalece su carrera científica con una estancia en Suiza en el área de matemática y aplicaciones
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) celebra la destacada labor del Dr. Alejandro José Giangreco Maidana, docente investigador del Departamento de Ciencias Básicas, quien se encuentra realizando una estancia de investigación de seis meses en la Universidad de Neuchatel, Suiza, como parte de su formación continua y fortalecimiento de redes académicas internacionales.
La estancia se desarrolla en el Departamento de Matemática Aplicada de dicha universidad y cuenta con la colaboración directa de la destacada investigadora, Prof. Elisa Gorla, así como otros miembros del laboratorio. Iniciada en marzo de 2025, esta experiencia representa una oportunidad estratégica para avanzar en líneas de investigación de gran relevancia tecnológica y social.
Investigación en temas de frontera: geometría aritmética, codificación y criptografía
Durante su estancia, el Dr. Giangreco trabaja en la aplicación de geometría aritmética a la teoría de códigos correctores de errores y a la criptografía, áreas fundamentales en un contexto donde el manejo y la protección de datos son prioritarios, tanto en la industria de las telecomunicaciones como en el desarrollo de tecnologías seguras.
Además de su actividad investigativa, la estancia tiene como objetivo difundir el trabajo científico que se realiza en la FIUNA, buscando establecer vínculos formales y duraderos con instituciones académicas europeas. En los primeros dos meses de su
pasantía ya logró importantes avances:
- Inició colaboraciones con colegas de Francia (Bordeaux y Niza) y Suiza (Neuchatel).
- Participó del Seminar in Coding Theory and Cryptography el 2 de abril en Zurich.
- Representó al país en el Simposio CAIPI (Nancy, Francia), del 7 al 8 de abril, con apoyo de la Agencia Nacional de Investigación de Francia (ANR).
- Fue aceptado en el programa de becas para participar del Congreso Internacional de Matemáticos (ICM) 2026, a realizarse en Filadelfia, EE.UU.
Por otro lado, próximamente, el Dr. Giangreco participará en la conferencia Arithmetic, Geometry, Cryptography and Coding Theory (AGC2T), a realizarse del 9 al 13 de junio en Marsella, Francia, y en seminarios científicos en las ciudades francesas de Bordeaux, Grenoble y Toulon.
Vínculos con la FIUNA y proyección futura
Actualmente, el Dr. Giangreco continúa su labor como docente investigador en la FIUNA. A partir de esta estancia, se espera fortalecer la presencia institucional en redes internacionales y generar nuevas oportunidades de investigación para estudiantes, a través de propuestas de tesis vinculadas a las temáticas abordadas en su trabajo.
Finalmente, cabe destacar que con este tipo de experiencias, la FIUNA busca la formación científica continua, la proyección global de sus investigadores y la consolidación de vínculos estratégicos con instituciones de excelencia en el mundo.
Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.