Regresar

Se realizó el Primer Workshop de la Maestría en Ciencias de la Inteligencia Artificial de la FIUNA

El pasado miércoles 10 de septiembre de 2025, en el Aula B1 de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se realizó el Primer Workshop de la Maestría en Ciencias de la Inteligencia Artificial.

Durante la jornada, los estudiantes de la maestría expusieron el planteamiento de sus problemas de investigación y los avances en el estado del arte, acompañados por sus tutores. El encuentro se desarrolló de 13:15 a 19:30 horas y contó también con transmisión virtual a través de Google Meet y YouTube (en modalidad privada), lo que permitió la participación de docentes que no pudieron asistir de manera presencial.

Agenda de presentaciones

  • 13:15 – Optimización del Recall mediante técnicas de Label Engineering – Antonella Prado
  • 13:30 – Pronóstico de caudal en cauces urbanos para sistemas de alerta temprana utilizando modelos de aprendizaje automático. Caso de estudio: Arroyo Mburicao – Federico Morán
  • 13:45 – Algoritmos de ML e IA para la Detección y Segmentación de Actividades de Miembros Inferiores – Juan Barboza
  • 14:00 – Modelo distribuido de interoperabilidad semántica para entornos de Smart Cities – Tatiana Caballero
  • 14:15 – Modelo predictivo mediante IA para las propiedades mecánicas y/o funcionales de biopolímeros a partir de residuos agroalimentarios – Daira Pérez

14:30 – 15:00 – Break

  • 15:00 – VenomAI: Predicción de componentes medicinales en venenos – Mauricio González
  • 15:15 – Un modelo de IA para descubrimiento de antivirales de amplio espectro – Malena Russo
  • 15:30 – Un modelo de sinergias musculares basado en descomposición matricial con datos faltantes – Ricardo Romero
  • 15:45 – Aprendizaje Topológico Profundo: Integración de Homología Persistente a redes neuronales – Nuvia Meza

16:00 – 16:30 – Break

  • 16:30 – Identificación y caracterización de arquetipos de pacientes en hemodiálisis: Predicción de la demanda por medio de aprendizaje automatizado – Andrea Cristaldo
  • 16:45 – Predicción de Incendios en el Chaco Paraguayo a través de Deep Learning – Francisco Moreno
  • 17:00 – Sistema de Percepción para la Navegación Segura de Vehículos de Superficie Autónomos (ASV) en Aguas Lénticas – Juan Martínez
  • 17:15 – Modelado de ecuaciones de propiedades fisicoquímicas de biodiesel mediante técnicas de machine learning – José Cantero
  • 17:30 – Planificación de Rutas Bioinspirada para la Exploración Adaptativa de Calidad de Agua en el Lago Ypacaraí – César Núñez

17:45 – 18:15 – Break

  • 18:15 – Caracterización y predicción de episodios críticos de PM₂.₅ en Asunción mediante inteligencia artificial – Diego Báez
  • 18:30 – Modelado de la ubicación óptima de parques solares en función del potencial solar y la nubosidad mediante algoritmos de Inteligencia Artificial – Macarena Ríos
  • 18:45 – Aplicación de técnicas de machine learning para el pronóstico de la demanda de energía eléctrica en términos de potencia – Mónica Fernández
  • 19:00 – Predicción de la Variación del Flujo de Rayos Cósmicos mediante Inteligencia Artificial – Iván González
  • 19:15 – Aplicación de técnicas basadas en IA en accionamientos trifásicos alimentados por convertidor matricial multimodular – Martín Gómez

La Maestría en Ciencias de la Inteligencia Artificial de la FIUNA es financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)(POS01-32).

 


Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario