Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), presentan trabajos realizados en el XXIII Simpósio Brasileiro de Recursos Hídricos, promovido por la Asociación Brasilera de Recursos Hídricos, reúne a mas 1500 investigadores del área constituyendose en el evento regional más importante del séctor hídrico. El mismo se desarrolla del 25 al 28 de noviembre en la ciudad de Foz de Iguaçu – PR – Brasil.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), recibirá la Visita de los Pares Evaluadores con fines de Acreditación para la Carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental, prevista para los días lunes 25, martes 26 y miércoles 27 de noviembre de 2019, en el Marco del Sistema Regional de Acreditación de Carreras Universitarias del Mercosur – ARCU-SUR.
IV Encuentro de Investigadores organizado por la Sociedad Científica del Paraguay, donde participación los estudiantes de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), Magali Alvarenga, Juan Cardozo y Luis Morínigo, quienes presentaron los trabajos: “Análisis de la temperatura superficial terrestre asociada a la expansión urbana” y “Determinación de eventos extremos de precipitación en el Paraguay”, este último, recibió la Primera Mención de Honor en la categoría Ingeniería, física y matemáticas.
Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en el marco de la cátedra Biología Ambiental, realizaron una visita técnica al Parque Guazú Metropolitano acompañados por la Prof. María Lidia Aranda y el Ing. Fosco Gugliotta-Ruggeri.
El Seminario de SIG aplicado a la geografía y el ambiente por el GIS DAY vuelve a la FIUNA y se realizará el día miércoles 13 de noviembre del corriente desde las 14:00 hasta las 20:00hs en el Salón Auditorio del Edificio “Prof. Ing. Enzo Debernardi” de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), visitaron las dependencias de la Municipalidad de Itauguá.
Ingenieria Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) en el III Congreso Internacional de Geografía Urbana, realizado del 11 al 14 de septiembre del corriente en la Sede Capital Federal de la Universidad Nacional de Luján, Argentina. Las ingenieras Fiorela Fiandro Ruiz Díaz y Bruna Francieli Freese Bogado, presentaron en la Mesa Temática Nº 11 – Sistemas de Información Geográfica y Análisis Espacial el trabajo desarrollado sobre el “Análisis de la Accesibilidad Peatonal al Transporte Público en el Microcentro de Asunción”.
Ingenieria Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) en el III Congreso Internacional de Geografía Urbana, realizado del 11 al 14 de septiembre del corriente en la Sede Capital Federal de la Universidad Nacional de Luján, Argentina. El estudiante Luís Morínigo presentó en la Mesa Temática sobre Sistemas de Información Geográfica y Análisis Espacial el trabajo desarrollado sobre la «Determinación de eventos extremos y zonas de inundación mediante herramientas meteorológicas y SIG. Caso de estudio: Pilar, Paraguay».
Ingenieria Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) en el III Congreso Internacional de Geografía Urbana, realizado del 11 al 14 de septiembre del corriente en la Sede Capital Federal de la Universidad Nacional de Luján, Argentina. La estudiante Magali Alvarenga presentó en la Mesa Temática sobre Sistemas de Información Geográfica y Análisis espacial el trabajo desarrollado sobre el “Análisis de la temperatura superficial terrestre asociada a la expansión urbana del distrito de Caaguazú – Paraguay mediante técnicas de percepción remota”.
Ingenieria Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), participaron del III Congreso Internacional de Geografía Urbana «El desafío de repensar el espacio urbano y su entorno ante una nueva década», el cual se realizó del 11 al 14 de septiembre del corriente en la Sede Capital Federal de la Universidad Nacional de Luján, Argentina.
Ballet Folklórico “FIUNA Jeroky” participaron del VI Concurso Nacional de Danzas LAZOS, obteniendo el Primer Puesto de grupo con la obra denominada “Jajerokývo yvoty ñemuha randy” y el Primer Puesto en Coreografía, otorgado a la Profesora y Coreógrafa Fátima Colman, autora de la obra y estudiante de la carrera Ingeniería Geográfica y Ambiental de la FIUNA.
“Localización óptima de contenedores de residuos sólidos urbanos en el barrio Tembetary de la ciudad de Asunción mediante herramientas de sistema de información geográfica (SIG)”, se denomina la presentación del Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaron los ahora ingenieros Alan Gabriel Lopez Pavón y Tania Fiorella Gavilán Martínez, como última prueba para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La exitosa defensa del trabajo se realizó el pasado viernes 04 de octubre en la Institución.
«El Clima Espacial y la Anomalía Magnética, ¿cómo nos afecta?», organizada por el Laboratorio de Mecánica y Energía (LME) y la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), con el apoyo de la Agencia Espacial Paraguaya – AEP.
VIII Simposio de Iberoamericano de Ingeniería de Residuos, cuyo lema de esta edición fue “Hacia una gestión más eficiente de los residuos”. El evento fue realizado de forma conjunta por La Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Católica de Asunción y la Red Iberoamericana de Ingeniería de Residuos (REDISA), bajo la coordinación de Ing. Roberto Lima Morra.
“Localización óptima de contenedores de residuos sólidos urbanos en el barrio Tembetary de la ciudad de Asunción mediante herramientas de sistema de información geográfica (SIG)”, se denomina la presentación del Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaran los estudiantes Alan Gabriel Lopez Pavón y Tania Fiorella Gavilán Martínez, como última prueba para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el viernes 04 de octubre a las 18:00 hs en el aula TFG2 de la Institución.
Laboratorio de Mecánica y Energía (LME) y la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), con el apoyo de la Agencia Espacial Paraguaya – AEP, invitan a participar de la Charla denominada “El Clima Espacial y la Anomalía Magnética, ¿cómo nos afecta?”, a realizarse el próximo jueves 03 de octubre del corriente a las 18:00hs en el Salón Auditorio del Edificio “Prof. Ing. Enzo Debernardi” de la FIUNA.
Carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingenieria de la Universidad nacional de Asuncion (FIUNA), se encuentran participando del III CONGRESO INTERNACIONAL EN GEOGRAFÍA URBANA: “El desafío de repensar el espacio urbano y su entorno ante una nueva década”, el cual se realiza del 11 al 14 de septiembre del corriente en la Sede Capital Federal de la Universidad Nacional de Luján, ubicado en Ecuador 871, CABA.
Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizaron una salida de campo al Parque Nacional Ybycuí, en el marco de la cátedra de Gestión y Conservación de Recursos Naturales, a cargo de la Prof. MSc. Lic. Rosalía Fariña y del Auxiliar Est. Luis Morínigo.
“Sistema de Información Geográfica para la Gestión Industrial de Asunción”, se denomina la presentación del Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaron los ahora ingenieros Mirian Natalia Quintana Vera y Víctor José Duré Bañuelos, como última prueba para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La exitosa defensa del trabajo se realizó el pasado lunes 08 de Julio en la Institución.
“Sistema de Información Geográfica para la Gestión Industrial de Asunción”, se denomina la presentación del Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaran los estudiantes Mirian Natalia Quintana Vera y Víctor José Duré Bañuelos, como última prueba para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el lunes 08 de Julio a las 18:00 hs en el Aula TFG 2 de la Institución.