En este Día Internacional de la Amistad, el Decano, Prof. MSc. Ing. Cirilo J. Hernáez Medina y los Miembros del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), saludan afectuosamente a los integrantes de la comunidad educativa e invitan a todos a seguir forjando amistades, que es un sentimiento noble e inestimable para los seres humanos de todo el mundo.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), con la exitosa defensa de su Trabajo Final de Grado (TFG) titulado “Estudio Numérico de la Combustión de Mezclas Diésel Biodiesel Mediante la Fusión de Modelos Cinéticos”. La defensa pública del trabajo fue este jueves 28 de julio en la FIUNA.
“FIUNA TechWeek 2016” se denomina el evento a realizarse del 8 al 11 de Agosto del 2016 en el Salón Auditorio del Edificio Enzo Debernardi de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). El evento es organizado por el Departamento de Ciencias Computacionales y está dirigido a investigadores, empresarios, docentes y estudiantes de ingeniería en general.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) visitaron la planta fabril de WEG en Jaragua do Sul, las instalaciones Eletrosul en Florianópolis, y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Federal del Estado de Santa Catarina-Brasil.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) llama a concurso para llenar 11 cargos vacantes. Las postulaciones serán recepcionadas desde el 28 de julio hasta el 4 de agosto del 2016, en la mesa de entrada de la FIUNA, de lunes a viernes de 7:30 a 17:00 hs. Para consultas sobre esta convocatoria llamar al teléfono 021 585581/4 int. 1159. Los perfiles y matrices de cada cargo vacante se detallan en el siguiente enlace: Llamado a concurso 2016]]>
Con el objetivo de desarrollar proyectos que permitan un mejor desarrollo de la Municipalidad de Capiatá, el intendente de éste Municipio firmó convenio de cooperación con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), que de esta manera extenderá a su entorno social los conocimientos producidos en el ámbito universitario, elaborando proyectos concretos que se irán definiendo en el marco del convenio firmado.
La Dirección de Extensión Universitaria de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a todos los estudiantes de la institución a formar parte de los proyectos culturales que son el Ballet Jeroky y el Coro de Músicas de la FIUNA. Para inscribirse a los proyectos, los interesados deben acercarse a la oficina de la Dirección de Extensión, en el 2do piso del Edificio Enzo Debernardi, en horario de 08:00hs a 20:00hs o llamar al teléfono 585 581/4 Int. 1570. La participación en uno de estos proyectos vale Créditos de Extensión Universitaria, 20 créditos por semestre …
Actividades Humanitarias en Ingeniería” será desarrollado por Especialistas del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computación del Centro de Ingeniería Humanitaria de Ohio State University de EEUU. Será los días martes 16, miércoles 17 y jueves 18 de agosto de 2016, de 17:00 a 20:00 hs, en el salón auditorio del Edificio Enzo Debernardi de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), es la nueva carrera acreditada de la institución. De las siete carreras de ingeniería dictadas en la FIUNA, cinco (Civil, Industrial, Electromecánica, Electrónica, Geográfica y Ambiental) están acreditadas, en tanto que Mecánica aguarda los resultados de la evaluación realizada en marzo pasado y Mecatrónica será evaluada en el mes de agosto, avanzando así hacia el objetivo de tener todas las carreras acreditadas.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) inicia este lunes 25 de julio, las clases de las siete carreras de grado, correspondientes al Segundo Ciclo del Año Académico 2016. Al inicio de la mañana, las principales autoridades de la institución recorrieron las aulas para saludar y dar la bienvenida a los estudiantes que ingresaron con el proceso de admisión de este año.
El Decano, Prof. MSc. Ing. Cirilo J. Hernáez Medina y Miembros del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) saludan en su día a todos los ingenieros paraguayos, que con su labor diaria construyen los pilares de desarrollo de nuestro país. Especialmente, brindan su reconocimiento a los ingenieros que cumplen su tarea como docentes de la FIUNA, así como a los ingenieros que se formaron en la institución y hoy son los artífices del crecimiento y el bienestar de nuestra nación. ¡FELIZ DÍA DEL INGENIERO!
La Secretaría de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asuncion (FIUNA) informa que se encuentra disponible el listado de los estudiantes ingresantes distribuido por secciones y las aulas asignadas con sus respectivos horarios para el inicio de clases del lunes 25 de julio del corriente. Para los siguientes días, el estudiante deberá consultar en «Sala de Profesores» el aula en el cual se dicta su clase. El horario de las clases de cada una de las secciones, se encuentra disponible en el sitio web en la en la sección «Horario de clases»
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) es una de las 47 instituciones que cumple en un 100% la Ley 5189/2014 «Que establece la obligatoriedad de la provisión de información en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público de la República del Paraguay». Así indica el resultado de la verificación de las publicaciones correspondientes al mes de mayo de 2016, realizada por la Secretaría de la Función Pública.
«Evaluación de los parámetros en modelación física de obras hidráulicas» se realizará este martes 26 de julio de 18:00 a 19:00hs en el salón auditorio del edificio «Enzo Debernardi» de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). Dicho evento está siendo promovido por la Coordinación del Programa de Postgrado en Ingeniería de Recursos Hídricos (PPGIRH) de la FIUNA en conjunto con los departamentos de Medio Ambiente e Hidrotecnia. Asimismo se cuenta con el apoyo de la Dirección de Extensión, la Asociación Paraguaya de Recursos Hídricos (APRH) y la Dirección de la Carrera Ingeniería Geográfica y Ambiental.
http://apps.ing.una.py/insweb/login El usuario para ingresar es el número de Cédula de Identidad de cada uno.
La Secretaría de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), informa que se encuentran disponibles las calificaciones Finales, CPI 2016 para ambas sedes en la sección Notas de exámenes CPI 2016.
La Secretaría de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), informa que se encuentran disponibles las calificaciones del Examen de recuperación, CPI 2016 de la asignatura Física para ambas sedes en la sección Notas de exámenes CPI 2016. Se recuerda que las inscripciones para la revisión de las tres asignaturas estarán habilitadas el día sábado 16 de julio, de 07:30 a 12 hs., previo pago del arancel correspondiente y la revisión de los exámenes se realizará el día lunes 18 a las 13:00 hs
Formar profesionales altamente capacitados en el área energético, es uno de los objetivos específicos que se quiere alcanzar mediante la cooperación interinstitucional entre la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y el Parque Tecnológico de la Itaipu (PTI). El acuerdo marco que define los términos de la cooperación fue firmado este viernes 15 de julio en la sede de Itaipú ubicada en Asunción.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). Culminaron sus estudios este jueves 14 de julio del corriente con la defensa pública de su Trabajo Final de Grado (TFG) titulado “Determinación de la Pérdida de Carga en la Tubería de Aducción de la Central Hidroeléctrica Acaray”.
“2016 International Conference on Unmanned Aircraft Systems (ICUAS’16)”. La presente edición tuvo lugar en Airlington (Washington, Estados Unidos) y fue el punto de encuentro de 180 disertantes provenientes de diferentes partes del mundo, entre ellos el Ing. Antonio Segalés Espinosa, en representación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
















