La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a participar del Seminario sobre “Machine Learning aplicado a la Biología, Medicina y Farmacología”, dirigido a todo público y en especial a estudiantes de grado interesados en inteligencia artificial y para los estudiantes de la Maestría en Ciencias de la Inteligencia Artificial de la FIUNA. Se realizará el jueves 31 de julio, a las 14:00 hs en la sala B1 de la FIUNA, Sede San Lorenzo.
La Filial Ayolas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), celebró este martes 29 de julio la graduación de una nueva promoción de ingenieros profesionales llamados a ser pilares del desarrollo nacional. El acto, que coincidió con el décimo aniversario de la creación de la filial, contó con la destacada presencia de autoridades universitarias, encabezadas por el Sr. Vicerrector de la UNA, Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, así como representantes del gobierno nacional y local, y el acompañamiento de familiares y amigos de los egresados.
«Estudio de la Optimización de la Gestión de Proyectos de Instalación de Fachadas y Perfilerías de Aluminio en Edificaciones Urbanas», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros Bryan David Balmaceda Chávez y Cristian René Villalba Segovia, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el viernes 25 de Julio del 2025 en la Institución.
«Optimización del Drenaje Pluvial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros Edgar Alejandro Oviedo Alcaraz y Mauricio Sebastián Agüero Rolón, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el jueves 24 de Julio del 2025 en la Institución.
«Zonificación del Parque Nacional Cerro Corá en Función de la Distribución Espacial de la Severidad de Incendios al Año 2021», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaron los ahora ingeniero Matías José Kolher Salinas y Hugo Nicolás Zarza Rojas, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el lunes 21 de Julio de 2025 en la Institución.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), conmemora el día Internacional de la Amistad, uno de los vínculos más valiosos que podemos cultivar. El lazo afectivo que une a las personas a través de la confianza, el cariño, la lealtad y el apoyo mutuo. ¡Feliz día de la amistad! 🙌🏻
En el marco del fortalecimiento de la formación académica y técnica de los estudiantes, del 6 al 12 de julio de 2025, una delegación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realizó una visita técnica a renombradas instituciones en la Argentina. La comitiva estuvo compuesta por estudiantes de las carreras Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Industrial e Ingeniería Civil, acompañados por los Docentes del Departamento de Ingeniería Mecánica y Electromecánica; Edgar Darío Castro Núñez, David Rodrigo Franco León y Francisco Javier González Benítez.
La Coordinación de Becas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), informa que el periodo de solicitud de exoneración de aranceles EXCLUSIVO para los ingresantes que no cuentan con el Beneficio del Arancel cero, se habilita nuevamente a partir de la fecha hasta las 23:50 del jueves 31 de Julio del presente año.
En el lago Ypacaraí se dispone de registros de mediciones históricas de sus niveles desde el año 1965 hasta el año 2007 que se encuentran disponibles en los anuarios hidrológicos publicados por la ANNP. Las mediciones de nivel se reiniciaron en el año 2013 con la re-instalación, primeramente, de las reglas hidrométricas por parte de la ANNP y un sensor de nivel por parte de ITAIPU. Posteriormente, se instaló una estación hidrométrica y de calidad de agua con apoyo de la ITAIPU en el CNSB, en mayo del 2014.
«Análisis de hormigón con sustitución parcial de agregado fino por posos de café pirolizado», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros Pedro Junior Bizzozzero López y Natalia Romina Leguizamón González, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el viernes 18 de Julio del 2025 en la Institución.
«Evaluación Comparativa Experimental Y Computacional De La Resistencia Al Corte En Vigas De Hormigón Reforzadas Con Barras De Polímero Reforzado Con Fibra De Vidrio (PRFV)», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por las ahora ingenieras Daiana Monserrat Dietrich y Micaela Monserrat Ojeda Correa, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el viernes 18 de Julio del 2025 en la Institución.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) destaca la aceptación de un nuevo artículo científico en la revista internacional Machines, editada por la editorial suiza MDPI, reconocida por su enfoque en investigaciones de ingeniería avanzada.
En el marco de las acciones orientadas a la formación técnica y al impulso de tecnologías sostenibles, el pasado lunes 22 de julio la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), a través de su Departamento de Ingeniería Mecánica y Electromecánica, acompañó la realización de una Charla Informativa sobre Conversión de Vehículos de Combustión Interna a 100% Eléctricos, organizada por la empresa EV Mobility.
El Departamento de Bienestar estudiantil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), informa que en cumplimiento a lo establecido en el “Reglamento de Becas, Premios y Exoneraciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción”, se encuentra disponible el listado de estudiantes que han solicitado la exoneración de aranceles para el 2do ciclo, año 2025.
«Proceso De Planeamiento Y Control Productivo De Un Taller De Carpintería Usando Teoría De Las Restricciones», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado el ahora ingeniero Andrés Rotela Manzi, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el viernes 18 de Julio del 2025 en la Institución.
Desde la Coordinación Académica del Decanato de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se presenta el Boletín de Innovación Docente y de la Enseñanza de la Ingeniería correspondiente al mes de julio de 2025, número 57, con el fin de que los docentes de FIUNA y de la Educación superior encuentren una recopilación de información sobre la Innovación Docente y los avances en la Educación Superior y la Enseñanza de la Ingeniería.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) organiza el Curso de “Introducción a Google Earth Engine” en la modalidad presencial. Está orientado a investigadores y profesionales, y busca, a través de su desarrollo modular, introducirlos a la plataforma GEE y sus diversas aplicaciones en un mundo cada vez más digitalizado. El objetivo del curso es fortalecer las capacidades de los participantes en el área geomática mediante análisis y mapeo con GEE.
«Optimización De Cocheras Para Viviendas Multifamiliares En La Ciudad De Asunción Por Medio De Sistemas Automatizados», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentará el estudiante Walter Ricardo Kropff León, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el lunes 28 de Julio del 2025, a las 18:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
¡La Clínica Móvil llega hasta vos!. Este lunes 28 de Julio estarán en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción brindando atenciones médicas gratuitas para toda la comunidad. 🚑
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), a través de la Dirección de Investigación, informa que se extiende hasta el 22 de agosto de 2025 el plazo para postular al Programa de Iniciación Científica. Esta prórroga aplica exclusivamente para las carreras que aún no pudieron completar sus cupos: Ingeniería Electrónica, Mecánica, Electromecánica, Civil e Industrial.