Regresar
Mostrando 401-412 de 412 resultados

Convocatoria para actividades de Investigación en el DCC – FIUNA

28/07/2014
0

El Departamento de Ciencias Computacionales (DCC) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a los interesados en participar de las actividades de investigación como parte de la Pasantía Curricular o Trabajo Final de Grado (TFG) de las carreras de Ingeniería en Electrónica y/o Mecatrónica.

Investigación sobre interconexión entre sistemas energías distribuidas se presenta en CITEC

04/04/2014
2

“Implementación de Estrategias de Sincronización e Interconexión a Red de Sistemas Basados en Fuentes de Energías Distribuidas» se titula un riguroso trabajo de investigación desarrollado como tesis de grado por el alumno de Ingeniería Electrónica Blas Cirilo Sánchez Alvarenga. La defensa de la misma será el viernes 11 de abril a las 16:00 en el Centro de Innovación Tecnológica (CITEC).

Dos investigaciones sobre energías renovables fueron presentadas en la FIUNA

12/12/2013
2

“Evaluación de potenciales de energías renovable en Paraguay, estudios de Cuatro casos” y “Producción y Consumo de la Biomasa Sólida en Paraguay”, en el marco del proyecto “Mejoramiento de la base de datos para una política energética sustentable”. Fue en el Salón Auditorio del Edif. Enzo Debernardi, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA)

Dos investigaciones sobre energías renovables serán publicadas en la FIUNA

11/12/2013
0

 “Evaluación de potenciales de energías renovable en Paraguay, estudios de Cuatro casos” y “Producción y Consumo de la Biomasa Sólida en Paraguay”, en el marco del proyecto “Mejoramiento de la base de datos para una política energética sustentable”. Será en el Salón Auditorio del Edif. Enzo Debernardi, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA)

Dr. Molina desarrollará una Conferencia Magistral sobre la Física del Siglo XXI

12/11/2013
0

“La Física del Siglo XXI – El Lado Oscuro del Universo». Será el miércoles 20 de noviembre a las 20:00 hs, en la sede de la Sociedad Científica del Paraguay, sito en Andrés Barbero Nº 230. 

Implementación de Conductores de Alta temperatura y Baja Flecha (HTLS), en el Sistema Eléctrico Paraguayo

08/08/2013
0

Resumen El creciente aumento de la demanda de energía eléctrica asociada a la falta de inversiones en la expansión y mantenimiento del sector, sumado a esto las dificultades para la construcción de Líneas Aéreas de Transmisión, ha elevado las dificultades para suministrar la energía eléctrica en forma confiable y continua a gran parte del país, principalmente en los periodos más calurosos, dejando la operación del sistema eléctrico, próxima de sus límites de capacidad. 

prof-ing-msc-felipe-mitjans

Estudio de Prefactibilidad para la Implementación de Generación Eléctrica en el Chaco Paraguayo utilizando Energía Eólica.

28/05/2013
0

Prof. Ing. Msc. Felipe Mitjans 1. Introducción Observando la problemática climática mundial esto debido al exceso de los gases del tipo invernadero emitidos a la atmósfera y la falta de compromiso de los países desarrollados para el control irrestricto del protocolo de Kyoto, hacen que la situación climática mundial acelere el deterioro del planeta.