Ir al contenido
Regresar
Mostrando 121-140 de 179 resultados

Nueva publicación del Proyecto de Investigacion del Acuífero Patiño, 14-INV-284 del CONACYT

16/08/2018
0

Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y responsable del Proyecto de Determinación del Metil ter Butil Eter en aguas del Acuífero Patiño, y su equipo de colaboradores, han publicado el dia de hoy en la revista The Science of the Total Environment, una de las más prestigiosas del mundo en materia de contaminación ambiental, el paper: “Methyl tert-butyl ether (MtBE) in deep wells of the Patiño Aquifer, Paraguay: A preliminary characterization”.

Equipo de Investigadores de la FIUNA colaboran en la publicación de un importante artículo sobre la contaminación del Lago Ypacaraí

31/07/2018
0

Doctores Juan Francisco Facetti Fernandez, Juan Francisco Facetti-Masulli, Andres Wehrle y los Ingenieros Roger Monte Domec y Jean Michel Sekacheff, todos ellos docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), son coautores del Articulo “Eutrophication, Research and Management History of the Shallow Ypacaraí Lake (Paraguay)”, publicado en el Journal Sustainability July 2018 Sustainability 10 (7), DOI: 10.3390/su10072426 donde se analiza la evolución del estado trófico del Lago Ypacaraí.

Reconocimiento ORDEN COMUNEROS a la investigación realizada sobre el Acuífero Patiño

20/07/2018
0

Investigador de FIUNA recibe distinción Nacional. El Prof. Dr. Juan Francisco Facetti, docente e investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y responsable del Proyecto de Determinación del Metil ter Butil Eter en aguas del Acuífero Patiño ha sido distinguido con la ORDEN COMUNEROS otorgada por la Honorable Cámara de Diputados por su trabajo de investigación en química ambiental y en particular por los hallazgos del proyecto que dirige desde la Institución.

La FIUNA recibe la ilustre visita de Catedráticos, Investigadores y Cooperantes Españoles

20/07/2018
0

El Laboratorio de Sistemas Distribuidos (LSD) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) recibe la ilustre visita de Catedráticos, Docentes Investigadores y Cooperantes Españoles en el marco de la convocatoria de ayudas para actividades y proyectos de cooperación al desarrollo (2016/2017) y la convocatoria de ayudas para la sensibilización y formación en cooperación internacional al desarrollo (2017/2018) de la Universidad de Sevilla (US). El equipo humano proviene de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de la US, España y del grupo de investigación Aplicaciones Cibernéticas de la Electrónica a las Tecnologías de la Información …

Docente Investigador de la FIUNA presentó un trabajo de investigación sobre drones en conferencia internacional

29/06/2018
0

Conferencia Internacional denominada “The 2018 International Conference on Unmanned Aircraft Systems: ICUAS’18”. El mismo tuvo lugar en la ciudad de Dallas, TX (Estados Unidos) y contó con la participación de representantes del gobierno, la industria y la academia de más de 30 países de todo el mundo. En dicho evento, el Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, docente investigador adscrito al Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), dependiente de la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha presentado el siguiente trabajo de investigación:

Se realizó con éxito la charla denominada “Introducción a la Materia oscura”

12/06/2018
0

Charla denominada “Introducción a la Materia oscura” en honor al desaparecido y reconocido físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico Stephen Hawking. La misma se realizó en el marco de la Feria Internacional del Libro Asunción 2018 organizado por la Cámara Libro Asunción Paraguay (CLAP).

Charla "Introducción a la Materia oscura" en la Feria del Libro 2018

31/05/2018
0

Feria Internacional del Libro Asunción 2018 organizado por la Cámara Libro Asunción Paraguay (CLAP) el Prof. Dr. Jorge Molina, DIDCom del Laboratorio de Mecánica y Energía, dependiente de la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizará una Charla denominada “Introducción a la Materia oscura” a realizarse el día jueves 07 de junio del corriente a las 19 hs en el Auditorio Internacional del Centro de Convenciones del Mariscal López., sito en Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 Esq. San Roque Gonzalez. 

Investigadores de la FIUNA publicaron trabajo científico en reconocida revista científica y expusieron en conferencia internacional

29/05/2018
0

Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizaron la publicación de un artículo científico en la Revista Internacional Solar Energy de ElSevier. El principal aporte de este trabajo denominado “Bias correction of global irradiance modelled with weather and research forecasting (WRF) model over Paraguay,” ha sido la corrección de las predicciones de irradiación solar del modelo climático norteamericano de mecánica de fluidos WRF sobre el territorio paraguayo, mediante el post-procesamiento de los resultados obtenidos del modelo ajustados a mediciones de estaciones meteorológicas terrestres.

Aportes a la Propuesta de Políticas de Investigación FIUNA

11/05/2018
0

La Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) ha presentado al Consejo Directivo, el pasado miércoles 09 de mayo, una propuesta de Políticas de Investigación de la FIUNA para su aprobación. Este documento pretende definir los objetivos estratégicos y las líneas de investigación de la FIUNA, enmarcados en el Plan Estratégico Institucional de la FIUNA 2018-2022 aprobado según Resolución CD Nº 1355/2018/016.

Convocatoria a estudiantes interesados en aportar al estudio desarrollado por el IICS/UNA, en el marco de un proyecto de Investigación

09/05/2018
0

“Frecuencia y factores de riesgo de infección a Acanthamoeba sp, y otros agentes etiológicos causantes de queratitis en estudiantes universitarios usuarios de lentes de contacto en Asunción, Paraguay”, a cargo de la Bioq. Sonia Abente, Docente Investigador del Departamento de Microbiología del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS/UNA).  

Investigadores de la FIUNA participaron en Foro del Consejo Mundial de Energía

27/04/2018
0

Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), Prof. Dr. Jorge E. Rodas Benítez, Prof. M.Sc. Ing. Sergio Toledo Gallardo y M.Sc. Ing. David Caballero Morilla, representaron a la Institución en el Foro I del Consejo Mundial de Energía – WEC ( World Energy Council), donde fue oficialmente presentado el Comité Paraguayo como miembro del prestigioso foro mundial.  El Consejo Mundial de Energía es la red global más grande de líderes y profesionales de la energía. Formado en 1923, es un organismo energético mundial acreditado por las Naciones Unidas, que representa a todos los sectores del espectro energético, con más de 3000 …

La UNA resaltó la importancia del evento de divulgación científica "El enigma de la materia oscura"

20/04/2018
0

Resolución Nº 0166-00-2018 de la Universidad Nacional de Asunción, se resalta la importancia de la Charla de Divulgación Científica “El enigma de la materia oscura” e insta a la FIUNA a continuar organizando eventos similares.

Docente investigador de la FIUNA dictará conferencia en Congreso Brasileño de Patología de la Construcción

16/04/2018
0

Congreso Brasilero de Patologia de las Construcciones (CBPAT 2018) se desarrollará entre el 18 y el 20 de abril de 2018 en la ciudad de Campo Grande (Mato Grosso do Sul). El evento incluye conferencias y debates sobre control de calidad, patología y rehabilitación de estructuras con el objetivo de divulgar investigaciones científicas y tecnológicas sobre estos temas y sus áreas relacionadas. Como conferencistas invitados se encuentran los docentes investigadores: Sérgio Pialarissi (Loughborough University – Reino Unido), Leandro Sanchez (University of Ottawa – Canadá), Esequiel Mesquita (Universidade do Porto – Portugal), Carlos Moreira (Escola Politécnica USP – Brasil), Luiz Barata Cardoso (Universidade …

Récord de Proyectos de Investigación postulados por la FIUNA al CONACYT

13/04/2018
0

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha batido el récord histórico de propuestas en el marco de la convocatoria para el cofinanciamiento de proyectos de investigación, del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (PROCIENCIA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Según datos estadísticos que definen el ránking nacional de proyectos adjudicados en las convocatorias 2013 y 2015, la FIUNA se posiciona en el tercer lugar con 39 proyectos de investigación en ejecución.

FIUNA presenta a la comuna de Asunción investigación sobre aditivos para nafta detectados en Acuífero Patiño

11/04/2018
0

Dr. Juan Francisco Facetti, docente e investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en una reunión con expertos de varias instituciones convocada por la Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Junta Municipal de Asunción.

Materia oscura, gran enigma de la física, cautivó y entusiasmó a cientos en la UNA

06/04/2018
0

Juan Cruz Estrada Vigil, físico experimental e investigador del Fermi National Accelerator Laboratory (Fermilab) hizo “vibrar” a la comunidad universitaria local, al disertar días pasados sobre “El enigma de la materia oscura”, en el Centro de Convenciones (cúpula) de la Universidad Nacional de Asunción, en San Lorenzo, ante unos 685 participantes.

La FIUNA publicará resultados de investigación en prestigioso simposio internacional de la IEEE en Estados Unidos

06/04/2018
0

El Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE) y la Sociedad de Electrónica de Potencia (IEEE-PES) organizan anualmente el Simposio denominado “International Symposium on Power Electronics for Distributed Generation Systems: PEDG 2018”. El evento proporciona un lugar para que los expertos en electrónica de potencia presenten los resultados de su investigación de vanguardia y aprendan lo que está reservado para el futuro de la red eléctrica. Durante el PEDG 2018 también se llevarán a cabo tutoriales y sesiones técnicas abordando temas tales como la teoría, análisis, diseño y desarrollo, pruebas, implementación e impacto de la electrónica de potencia para generación …

Investigadores de la FIUNA publican en prestigiosa revista científica internacional

05/04/2018
0

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha realizado recientemente una contribución al estado del arte en el campo de la electrónica de potencia mediante la publicación de un artículo científico en la revista INTERNATIONAL JOURNAL OF ELECTRONICS LETTERS. La publicación se ha realizado en el marco del proyecto de investigación 14-INV-096 denominado “Análisis, diseño e implementación de nuevos sistemas de compensación basados en filtros activos para la mejora de la calidad de la potencia eléctrica” y es financiado por el CONACYT.

Charla de Divulgación Científica “El Enigma de la Materia Oscura” cambia de escenario

02/04/2018
0

Charla de Divulgación Científica “El Enigma de la Materia Oscura”, al Centro de Convenciones de la Universidad Nacional de Asunción (Cúpula), Campus de San Lorenzo. Se realizará el día miércoles 04 de abril a las 17:30 hs como estaba previsto. El evento se realiza en el marco del Proyecto 14-INV-092 “Búsqueda de materia oscura con CCDs. Experimento DAMIC”, organizado por el Laboratorio de Mecánica y Energía dependiente de la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).

IOSR Journal of Electrical and Electronics Engineering (IOSR-JEEE) publica trabajo de docentes investigadores de la FIUNA

02/04/2018
0

IOSR Journal of Electrical and Electronics Engineering por sus siglas (IOSR-JEEE) e-ISSN: 2278-1676, p-ISSN: 2320-3331, DOI: 10.9790/1676-130104738, Factor de Impacto 3,26; publicó el artículo titulado “Energy Efficiency Assessment of Four Designs of Vertical Axis And Drag Differential Wind Turbines”. Dicha investigación fue llevada a cabo en el Laboratorio de Mecánica y Energía (LME) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), por los Docentes Investigadores de la Institución: el Ing. M.Sc Jean Pulfer, Ing. M.Sc Felipe Mitjans, el Ing. M.Sc Juan A González, Ing. Walter Meza.