Resolución 527 / 2014 por la cual se autoriza la realización de clases de tutoría y un examen parcial de recuperación en la asignatura Mecánica de Materiales 1 del 4to semestre de cursos básicos de las carreras de Ingeniería.
A las 12 en punto de un día como hoy, en 1935, se transmitió por radio la siguiente proclama a nuestro bravo ejército: A los jefes, oficiales, clases y soldados del ejército en campaña: Con profunda emoción os anuncio la cesación de la lucha. En tres años de guerra habéis demostrado ser dignos de vuestros mayores, realizando una obra que las generaciones del porvenir recordarán con orgullo. Quiera Dios que ellas se inspiren siempre en vuestro ejemplo. Habéis vencido en jornadas inolvidables a un enemigo tenaz y a una naturaleza hostil.
En las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, Electrónica, Electromecánica, Geográfica y Ambiental, Mecánica y Mecatrónica de la FIUNA La Secretaría de la FIUNA convoca a todos los interesados en postularse para Auxiliar de la Enseñanza y de Laboratorio para Asignaturas de las Carreras de Ingeniería, correspondientes al segundo ciclo 2014, quienes podrán presentar las documentaciones solicitadas en Mesa de Entrada de la FIUNA hasta el día viernes 13 de junio del corriente, conforme siguiente detalle:
“La Facultad de Ingeniería va empezar a trabajar este sábado ya en el relevamiento del estudio altimétrico en la propiedad que será destinado al parque industrial, ese será el arranque con el cual los arquitectos podrán desarrollar un proyecto urbanístico” afirmó el decano de la Facultad de Ingeniería Prof. Ing. Isacio Vallejos tras la reunión interinstitucional realizada este lunes en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) para delinear los primeros trabajos para la instalación de un Parque Industrial en la ciudad de Capiatá.
«Biblioteca Prof. Ing. Jorge Camilo Brunetti Schauman», los nuevos TFG presentados recientemente.
Centro Nacional de Computación (CNC), Ing. Ignacio Velázquez Guachiré, en reemplazo del Ing. Carlos Filippi. En el acto de asunción, el nuevo titular del CNC resaltó la necesidad de unir a la academia con el sector público para el progreso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)s.
Universidad Nacional de Asunción (UNA), Prof. Dr. Froilán Enrique Peralta, felicitó a los alumnos del Instituto Paraguayo de Telecomunicaciones (IPT) dependiente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), por su destacada participación en la Expoferia Internacional MILSET, realizada en la ciudad de Fortaleza-Brasil.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se desarrolló este miércoles un Panel Debate sobre la “Calidad del Aire” con ponencias de varios especialistas y la participación de docentes, estudiantes universitarios y representantes de instituciones públicas y privadas, ligadas con el tema.
Proyecto Apoyo a la Integración Económica del Paraguay (AIEP) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) entregó a la Biblioteca en carácter de donación, tres (3) ejemplares del material concebido como una información base para diseñar instrumentos de asistencia técnica, formación y capacitación en las áreas de innovación y calidad para que las empresas paraguayas exportadoras puedan integrarse con mayor competitividad al mundo.
Asociación Paraguaya de Carreteras (APC), y se abordó el “Diagnóstico del desarrollo de los Proyectos de Construcciones Viales en el Paraguay”. En la ocasión coincidieron en que son víctimas de una campaña de desinformación por falta de unidad entre los gremios, llevada adelante principalmente por un medio de comunicación y por la falta de una política de comunicación de los empresarios de la construcción.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) habilitó este lunes 02 de junio, un nuevo Laboratorio de Geomática equipado con hardware, software y equipos satelitales modernos de última generación que integra el empleo convencional y automatizado de geodesia, topografía, cartografía, sistemas de información geográfica y sensores remotos entre otros.
“Misión que tiene el Instituto (IPGH) para la Transferencia de Conocimiento Especializado en las Aéreas de Cartografía, Geografía, Historia y Geofísica”. Fue en el Salón Auditorio Enzo Debernardi, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizaron una presentación preparatoria para la VIII Jornada de Jóvenes Investigadores de la UNA, que este año podrá clasificar 40 investigaciones para llevar a la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso-Chile y exponer durante la XXII Jornada de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), a realizarse desde 29 de septiembre al 1 de octubre de 2014.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) inaugura este lunes 02 de junio, su Laboratorio de Geomática equipado con hardware, software y equipos satelitales modernos de última generación que integrara el empleo convencional y automatizado de geodesia, topografía, cartografía, Sistemas de Información Geográfica y Sensores Remotos entre otros.
“Misión que tiene el Instituto (IPGH) para la Transferencia de Conocimiento Especializado en las Aéreas de Cartografía, Geografía, Historia y Geofísica”, será en el Salón Auditorio Enzo Debernardi, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). El acceso será libre y gratuito.
Charla El Bosón de Higgs Invisible, en el Salón Auditorio del Edificio Enzo Debernardi de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción. Será disertante el Ing. Hernán Cabañas. El evento estará dirigido a todo público y el acceso será libre y gratuito.
Departamento de Cooperación Técnica para América Latina del Organismo Internacional de Energía Atómica señaló que los accidentes ocurridos en las plantas nucleares, son accidentes y sirven para aprender y mejorar, pero no se puede pedir la suspensión de este tipo de emprendimientos sólo porque hay riesgos de accidentes “Nada es 100% seguro, siempre hay riesgos, y no se deja de hacer todo aquello que implica algún riesgo”. Afirmó.
Instituto Paraguayo de Telecomunicaciones (IPT) dependiente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), forman parte de la Expoferia Internacional MILSET, realizada en la ciudad de Fortaleza-Brasil del 26 al 30 de mayo del corriente.