La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (COPACO) firmarán un convenio de cooperación técnica, para desarrollar actividades de interés común, a través de la utilización de recursos humanos y materiales de ambas instituciones.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), Prof. Ing. Isacio Vallejos, manifestó que actualmente 4 de las 7 carreras de las que dispone la institución están acreditadas por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES). Fue en una entrevista concedida a Radio 1000.
El ingeniero Isacio Vallejos, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) dijo que para lograr la acreditación, desde la institución debieron superar por lo menos unos 80 parámetros de las carreras de grado similares, establecidos a nivel regional.
Pautas a seguir para la Matriculación Primer Ciclo 2014 La FIUNA informa los procedimientos a seguir para la matriculación académica correspondiente al primer ciclo 2014, conforme siguiente detalle:
a nivel residencial sobre el sistema interconectado Nacional Paraguayo y su rentabilidad” Resumen El presente trabajo tiene como objeto de presentar una propuesta novedosa y sustentable para la generación de energía eléctrica en el Paraguay y el área metropolitana de Asunción basada en una fuente renovable de energía.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), componen el segundo grupo que participa del Curso Taller de Capacitación Didáctica. Este curso es promovido por la institución en el marco de la mejora de la calidad de la docencia y llegará a alrededor de 300 estudiantes y profesionales que se desempeñan como auxiliares.
Ing. Isacio Vallejos, sobre las carreras de la FIUNA, la maestría en Ingeniería Naval y la escasez de ingenieros de las distintas ramas en el país.
¡Números emocionantes! El Museo del Louvre tiene 8.5 millones de visitantes por año. Este sitio fue visto cerca de 730.000 veces en 2013. Si fuese una exposición en el Museo del Louvre, se precisarían alrededor de 31 días para que toda esa gente la visitase. En 2013 hubo 305 artículos nuevos, aumentando el archivo completo de este blog a 375 artículos. El día más movido del año fue abril 13th con 18.419 visitas. El artículo más popular del día fue Notas del Examen de Admisión al (CPI). Ver resumen del año 2013 ]]>
1. Revisión, actualización y ajuste de contenidos programáticos de las asignaturas de las carreras de Ingeniería, concretados con la aprobación del Ajuste Curricular 2013 de las Carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), teniendo en cuenta puntos importantes como: la eliminación de repeticiones, eliminación de obsolescencias, incorporaciones de actualizaciones, ajustes en la carga horaria, revisión de pre-requisitos, reubicación de asignaturas en la malla curricular e incorporación de nuevas asignaturas.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), recibió oficialmente un lote de equipos para el laboratorio de transformadores, adquiridos mediante el financiamiento de la Unión Europea. Los aparatos forman parte de un paquete de equipos entregados al INTN, la FIUNA y la Facultad de Agronomía.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en coordinación con la comuna de la mencionada ciudad.
Resolución 1111/2013 por la cual se aprueban los horarios de clases de las carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción, correspondientes al plan semestral del primer ciclo 2014.
“Butiá Pi” y está basado en otro modelo desarrollado en Uruguay. La iniciativa representa un claro ejemplo de la inclusión de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en el proceso educativo.
Que el espíritu navideño siempre pueda estar presente y nos permita con fe, entusiasmo y alegría avanzar en la construcción de un país mas humano y próspero para todos. Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo! Son los deseos del Decano Prof. Ing. Isacio Vallejos y los Miembros del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción.
“2013- Año del Bicentenario de la República”, un total de 49 jóvenes recibieron este miércoles 18 de diciembre sus títulos de Bachiller Técnico Industrial, del Instituto Paraguayo de Telecomunicaciones (IPT), dependiente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). De los egresados, 37 se especializaron en Electrónica y 12 en Construcciones Civiles.
“Prof. Ing. Jorge Camilo Brunetti Schauman“ recibió 10 (diez) ejemplares de la Norma Paraguaya NP 2 028 96 : Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión 2ª ed., en carácter de Donación del Prof. Ing. Ever Romildo Cabrera Herebia, Director General del INTN.
Ingeniería Civil T1385 Domínguez Gimenez, Carlos Alberto. Estudio del hormigón autocompactante con cemento portland compuesto sin adición de otros minerales / Carlos Alberto Domínguez Gimenez, David Ricardo González Orué San Lorenzo: FIUNA, 2013. 308 p.