Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a participar de las diversas actividades previstas para este martes 15 de setiembre desde las 18:00. Todos los eventos son de acceso libre y gratuito para los interesados. Para alumnos de la FIUNA, la participación valdrá créditos de Extensión Universitaria.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en el Campus de la UNA ubicado en San Lorenzo. El acto de de inauguración de la muestra será a las 18:00 h del día martes 15 de septiembre.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se realizará la presentación del proyecto denominado “CIAA: Computadora Industrial Abierta Argentina”. Se trata de una placa electrónica para el desarrollo de soluciones en el sector industrial. El atractivo principal de esta placa es que es “abierta”, o sea, toda la información esta disponible para la comunidad, tanto de hardware como de software; a diferencia de un equipo “cerrado” de un fabricante, donde la información es restringida.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) que voluntariamente imparten clases de refuerzo en matemática y física a los estudiantes del nivel medio del Colegio Técnico Fernando de la Mora. De esta manera ayudan a los futuros postulantes a mejorar su preparación en las materias que son fundamentales para ingresar a la FIUNA.
“Generadores y Transformadores” fue desarrollada por el Prof. Ing. Víctor Velázquez en representación de la empresa RECORD ELECTRIC. La misma se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), el pasado martes 1 de setiembre del corriente.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La misma será dictada por profesionales de la empresa Record Electric.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). El mismo será dictado por la empresa RECORD ELECTRIC.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). En estas charlas, el investigador español compartió con alumnos y docentes de la FIUNA, las experiencias de investigaciones e innovaciones que están desarrollando en el Grupo de Tecnología Electrónica y Comunicaciones (GTEC), de la Universidad de Coruña.
Cientos de personas pudieron apreciar la Superluna con todos sus detalles, gracias a la jornada de observación que se realizó en el predio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), donde el Club de Astrofísica del Paraguay instaló sus telescopios para facilitar a la gente una mejor apreciación del fenómeno astronómico que deslumbró a todo el mundo, el pasado sábado 29 de agosto.
“Proceso de Aplicación a Universidades y Becas en el Exterior” se desarrollará este martes 1 de setiembre desde las 18:00 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
“Fluidos en el Espacio” se titula la conferencia que se realizará en el salón auditorio del edificio Enzo Debernardi de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), el próximo martes 1 de setiembre, de 18:00 a 20:00, en el marco del Ciclo de Coloquios Científicos que lleva adelante el Centro Paraguayo de Informaciones Astronómicas.
“Superluna” es uno de los eventos destacados que se llevará a cabo el 29 de agosto, de 18:00 a 22:00, en el predio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), donde el Club de Astrofísica del Paraguay montará sus telescopios para que los entusiastas de la astronomía puedan disfrutar de una luna mucho más grande y brillante de lo habitual.
“Desarrollos mecatrónicos en el ámbito universitario y Desafíos y Oportunidades para IEEE y para IEEE Región 9”. Dicha conferencia se llevará a cabo este martes 25 de agosto de 16:00 a 20:00, en el Salón Auditorio Enzo Debernardi de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invitan a la charla técnica “Evaluación experimental de sistemas de comunicaciones 4G y 5G en trenes de alta velocidad”, a realizarse este martes 25 de agosto del 2015, de 18:00 a 19:00 hs. en la institución.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invitan a la charla técnica “Optimización de la calidad de servicio en canales de difusión con información sobre el estado del canal imperfecta”, a realizarse este martes 25 de agosto del 2015, de 19:00 a 20:00 hs. en la institución.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a participar del curso “Iluminación LED: dimensionamiento y ahorro de energía”, a ser dictado este martes 18 de agosto de 18:00 hs a 22:00 hs en el Salón Auditorio Ing. Enzo Debernardi de la FIUNA.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a la charla técnica “Tecnologías de la Información y Comunicación para coordinar el puerto marítimo de A Coruña” a realizarse el martes 18 de agosto del 2015 de 19:00 a 20:00 hs. en la Facultad de Ingenieria, Campus de la UNA, San Lorenzo.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a la charla técnica “El vehículo aéreo no tripulado del GTEC. Demostración de navegación de drones en interiores” a realizarse el martes 18 de agosto de 18:00 a 19:00 hs. en el Auditorio Enzo Debernardi de la institución.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) junto con la empresa Record Electric. El curso será en el salón auditorio del edificio Enzo Debernardi el día martes 11 de agosto de 16:00 a 20:00.