Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), declaró de interés académico la Expo BUILDGREEN PARAGUAY 2014. Se trata de la primera Expo-Feria-Conferencia a nivel nacional de productos y servicios de construcción con criterios sostenibles, a realizarse del 22 al 24 de mayo en el Hotel Sheraton de Asunción.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), el Dr. Juan Carlos Rolón, Director de Investigaciones y el Dr. Juan Francisco Facetti, Director de Postgrado de la Institución. Durante la semana pasada, recorrieron importantes instituciones francesas, gestionando acuerdos para desarrollar postgrados y proyectos de investigaciones a favor de la FIUNA y por ende todo el país.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y la Facultad de Ingeniería de la UNA firmaron ayer un convenio por el cual los docentes, alumnos y asesores tendrán a su cargo el estudio integral del pavimento de la pista del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi. Esta ya es la segunda etapa del estudio y el objetivo es evaluar la estructura de la pista para analizar la capacidad de la misma a la hora de soportar el peso de las aeronaves que aterrizan, el desplazamiento y la visibilidad.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), y de la firma Petrobras Paraguay están trabajando con el objetivo de concretar una cooperación interinstitucional, que incluirá la pasantía de estudiantes de la FIUNA en los laboratorios y planta Industrial de Petrobras en Villa Elisa y en el Centro de Pesquisas en Río de Janeiro Brasil.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) trabajarán en coordinación para realizar mediciones y cálculos, entre otras cosas, de la superficie anual de siembre de Marihuana en Paraguay. Esta tarea conjunta entre ambas instituciones fue establecida en un convenio marco firmado este martes 6 de mayo en la FIUNA.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y coordinadora de los cursos de Didáctica Universitaria con Énfasis en Ingeniería fue homenajeada por la Cooperativa Universitaria por su trayectoria como docente y sus quehaceres a favor de la educación.
“Magíster en Ingeniería Industrial, Mención en Gestión de la Producción”, dictada en forma conjunta entre la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y la Escuela de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaiso- Chile. Será en el Salón Auditorio Ing. Enzo Debernardi de la FIUNA.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) desarrollarán proyectos ejecutivos para construcciones viales, sanitarias y otras obras de desarrollo para el departamento de Alto Paraguay. Este emprendimiento será en el marco de un convenio de cooperación que firmaron el pasado viernes los representantes de la FIUNA, la Gobernación del Alto Paraguay y el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS).
Análisis de Vibraciones, en la sala de conferencias de la Empresa VERNON ICSA. Dicha charla fué gestionada por el profesor Ing. Ismael Da Silva y preparada exclusivamente para los alumnos del octavo semestre de la carrera de Mecatrónica que están cursando la asignatura Instrumentos para Control y Automatización.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), la Gobernación de Alto Paraguay y el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS).
Salón Auditorio Enzo Debernardi de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). El disertante será el Ing. Carlos Molano, especialista de nacionalidad colombiana.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), firmaron este jueves 20 de marzo, un convenio de cooperación que permitirá actualizar la planilla de cálculo del precio del pasaje de trasporte público de Asunción y el Área Metropolitana. Del estudio participarán unos 200 estudiantes y más de una decena de docentes de la FIUNA.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) cerró la conmemoración de los 88 años de vida institucional, celebrada el pasado 10 de marzo del corriente.
El acto de conmemoración de los 88 años de aniversario de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), será este el lunes 10 de marzo a las 19:00, en el salón auditorio Enzo Debernardi. En la ocasión se graduarán los Especialistas en Educación Superior y se lanzarán dos materiales bibliográficos de la autoría de docentes de la Institución.
Indudablemente cuando uno ve todos los países desarrollados tiene una cantidad increíble de obras y se pone a pensar si un productor del medio de Paraguay o de Argentina puede llegar a competir con un productor de Estados Unidos, que tiene un desarrollo de las hidrovías realmente monumental”, expresó el Ing. José Huespe, uno de los instructores visitantes, en la apertura del 2° seminario de Navegabilidad en el Río Paraguay.
“Foro Energético de Análisis y Propuestas, a 40 años del Tratado de Yacyretá”, será todos los días a las 09:00 en la Sala Bicameral del Congreso Nacional.
Por una Navegabilidad Sustentable Hidráulica Fluvial aplicada a la navegación El Paraguay posee una red hídrica conformada por una infinidad de arroyos y ríos, siendo los más importantes, en lo que se refiere a vías navegables el Río Paraguay y el Río Paraná. Al ser los ríos sistemas naturales, poseen un comportamiento variable durante el año presentando épocas de aguas altas, que pueden generar inundaciones, y de aguas bajas que dificultan la navegación de embarcaciones de mayor porte.
En el marco de la mejora de la calidad de la docencia, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) implementa el curso taller de capacitación didáctica, dirigido a los Auxiliares de Cátedra. La participación en el curso es REQUISITO OBLIGATORIO para la designación como auxiliares de la cátedra a partir del 1er ciclo del año 2014.
La Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) renovó ayer su convenio de cooperación con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna).