Desarrollo del Talento Humano “Una apuesta al futuro” se denomina el curso de capacitación que se inicia hoy jueves 22 de mayo a las 15:00 en el Salón Auditorio del Edif. Enzo Debernardi de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). El curso se compone de 5 talleres de capacitación sobre diversos temas referentes al desarrollo del talento humano y será desarrollado por la Prof. Lic. Julia Irene Segovia Silva.
El Ing. Alberto Garcete, Coordinador Pro-témpore del Observatorio de Energías Renovables (OER), visitó este martes a las autoridades de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), para invitar a la institución al “XV Seminario Departamental de Energías Renovables”, que se realizará en el salón auditorio de la Casa del Lago de la Gobernación de Central, en Areguá, el día miércoles 28 de este mes, de 8:00 a 17:00.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). Se trata del Dr. Paul Folberth y su conferencia será este viernes 23 de mayo a las 15:30 h en el Salón Auditorio Enzo Debernardi de la FIUNA.
FECHA 30 de Mayo 2014 EXPOSITOR Ing. Hernán Cabañas LUGAR Salón Auditorio Prof. Ing. Enzo Debernardi
Conferencia Magistral “METROLOGÍA PARA LA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN”, a ser dictada por el Prof. Dr. Humberto Brandi. El evento, que será en el salón Auditorio del Edif. Enzo Debernardi, es organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y la Asociación de Profesores de la FIUNA (APROFIUNA).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), declaró de interés académico la Expo BUILDGREEN PARAGUAY 2014. Se trata de la primera Expo-Feria-Conferencia a nivel nacional de productos y servicios de construcción con criterios sostenibles, a realizarse del 22 al 24 de mayo en el Hotel Sheraton de Asunción.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), el Dr. Juan Carlos Rolón, Director de Investigaciones y el Dr. Juan Francisco Facetti, Director de Postgrado de la Institución. Durante la semana pasada, recorrieron importantes instituciones francesas, gestionando acuerdos para desarrollar postgrados y proyectos de investigaciones a favor de la FIUNA y por ende todo el país.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y la Facultad de Ingeniería de la UNA firmaron ayer un convenio por el cual los docentes, alumnos y asesores tendrán a su cargo el estudio integral del pavimento de la pista del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi. Esta ya es la segunda etapa del estudio y el objetivo es evaluar la estructura de la pista para analizar la capacidad de la misma a la hora de soportar el peso de las aeronaves que aterrizan, el desplazamiento y la visibilidad.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), y de la firma Petrobras Paraguay están trabajando con el objetivo de concretar una cooperación interinstitucional, que incluirá la pasantía de estudiantes de la FIUNA en los laboratorios y planta Industrial de Petrobras en Villa Elisa y en el Centro de Pesquisas en Río de Janeiro Brasil.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) trabajarán en coordinación para realizar mediciones y cálculos, entre otras cosas, de la superficie anual de siembre de Marihuana en Paraguay. Esta tarea conjunta entre ambas instituciones fue establecida en un convenio marco firmado este martes 6 de mayo en la FIUNA.
“El Tratamiento de las Inundaciones Urbanas en un Contexto de Planificación Urbana: Experiencias en Latinoamérica y en Paraguay” el día 7 de mayo a las 18:00 hs en el Salón Auditorio del Edificio Enzo Debernardi- de la Facultad de Ingeniería UNA en el Campus de la UNA-San Lorenzo, el acceso libre y gratuito
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y coordinadora de los cursos de Didáctica Universitaria con Énfasis en Ingeniería fue homenajeada por la Cooperativa Universitaria por su trayectoria como docente y sus quehaceres a favor de la educación.
“Las Innovaciones en la manera de enseñar ingeniería del Olin College of Engineering” que se llevará a cabo este miércoles 23 de abril a las 17h en el Salón Auditorio Prof. Ing. Enzo Debernardi. Estará como Disertante el PhD Oscar Mur – Miranda.
“Magíster en Ingeniería Industrial, Mención en Gestión de la Producción”, dictada en forma conjunta entre la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y la Escuela de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaiso- Chile. Será en el Salón Auditorio Ing. Enzo Debernardi de la FIUNA.
Lugar: Centro Paraguayo de Ingenieros Av. España 333, Asunción
Procedimientos de ensayos para el control del hormigón fresco Procedimientos de ensayos de hormigón endurecido Fecha: 06, 07, 08, 09 y 12 de Mayo Lugar: Laboratorio de Materiales Organizado por: Departamento de Química y Materiales Horario: 17:30 a 21:00 h Carga Horaria: 17h
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) desarrollarán proyectos ejecutivos para construcciones viales, sanitarias y otras obras de desarrollo para el departamento de Alto Paraguay. Este emprendimiento será en el marco de un convenio de cooperación que firmaron el pasado viernes los representantes de la FIUNA, la Gobernación del Alto Paraguay y el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS).
Análisis de Vibraciones, en la sala de conferencias de la Empresa VERNON ICSA. Dicha charla fué gestionada por el profesor Ing. Ismael Da Silva y preparada exclusivamente para los alumnos del octavo semestre de la carrera de Mecatrónica que están cursando la asignatura Instrumentos para Control y Automatización.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), la Gobernación de Alto Paraguay y el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS).