La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción tiene el honor de invitarlo a la Charla: “El Modelamiento como Apoyo al Proceso de Toma de Decisiones”, a ser dictada por el Ing. Julio Canales, Profesor de Investigación de Operaciones del Magister en Ingeniería Industrial de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Master of Science in Industrial Engineering, University of Pittsburgh, PA. USA.
“El Modelamiento como Apoyo al Proceso de Toma de Decisiones” se titula la Charla que dirigirá el Ing. Julio Canales el próximo miércoles 29 de octubre a las 17:00 en el Salón Auditorio del Edif. Enzo Debernardi.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), asistieron este jueves 16 de octubre a una Charla Técnica sobre “Tetra Pak Paraguay”. La exposición estuvo a cargo del egresado de la FIUNA Ing. Electrónico Javier Andino.
Expositor Ing. Gilberto Guitarte. Presidente del Consejo FTTH Capítulo LATAM
La Dirección de Postgrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a una charla informativa sobre el Proyecto Babel-Erasmus Mundus: Becas de movilidad a Europa para personal académico y administrativo.
Programa para Estudios de Transitorios Electromagnéticos de Sistemas de Potencia El Parque Tecnológico Itaipu y la empresa Manitoba Hydro International Ltd. – Sucursal Paraguay, tienen el agrado de invitar a estudiantes, profesionales de Ingeniería, profesionales del sector eléctrico y al público en general a conocer el software PSCAD, una moderna herramienta disponible para el análisis de eventos transitorios en sistemas eléctricos.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y Ferrocarriles del Paraguay S.A. (FEPASA) propician un ciclo de conferencias sobre la experiencia coreana en sistema transporte y ferrocarriles. Las charlas estarán a cargo de expertos del área de ese país.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) participaron el pasado viernes 5 de setiembre de la charla sobre “Propiedad Intelectual” desarrollada por profesionales del estudio jurídico Berkemeyer, en el Salón Auditorio Enzo Debernardi de la FIUNA.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). Estará como expositor el Ing. Jonathan Gysel.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). Estará como expositor el Ing. Jonathan Gysel.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se desarrolló este miércoles un Panel Debate sobre la “Calidad del Aire” con ponencias de varios especialistas y la participación de docentes, estudiantes universitarios y representantes de instituciones públicas y privadas, ligadas con el tema.
Asociación Paraguaya de Carreteras (APC), y se abordó el “Diagnóstico del desarrollo de los Proyectos de Construcciones Viales en el Paraguay”. En la ocasión coincidieron en que son víctimas de una campaña de desinformación por falta de unidad entre los gremios, llevada adelante principalmente por un medio de comunicación y por la falta de una política de comunicación de los empresarios de la construcción.
“Misión que tiene el Instituto (IPGH) para la Transferencia de Conocimiento Especializado en las Aéreas de Cartografía, Geografía, Historia y Geofísica”. Fue en el Salón Auditorio Enzo Debernardi, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
“Misión que tiene el Instituto (IPGH) para la Transferencia de Conocimiento Especializado en las Aéreas de Cartografía, Geografía, Historia y Geofísica”, será en el Salón Auditorio Enzo Debernardi, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). El acceso será libre y gratuito.
Charla El Bosón de Higgs Invisible, en el Salón Auditorio del Edificio Enzo Debernardi de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción. Será disertante el Ing. Hernán Cabañas. El evento estará dirigido a todo público y el acceso será libre y gratuito.
Departamento de Cooperación Técnica para América Latina del Organismo Internacional de Energía Atómica señaló que los accidentes ocurridos en las plantas nucleares, son accidentes y sirven para aprender y mejorar, pero no se puede pedir la suspensión de este tipo de emprendimientos sólo porque hay riesgos de accidentes “Nada es 100% seguro, siempre hay riesgos, y no se deja de hacer todo aquello que implica algún riesgo”. Afirmó.
“La Tecnología Nuclear con fines pacíficos”, será el tema de una Charla Debate que desarrollará el Dr. Luis Carlos Longoria Gándara, Director del Departamento de Cooperación Técnica para América Latina del Organismo Internacional de Energía Atómica, con sede en Viena, Austria. Será este martes 27 de mayo, de 15h a 17h en el Salón Auditorio del Edificio Enzo Debernardi de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).