Escuela de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Ingeniería, Chile, el Ing. Carlos Peralta dictó una conferencia en la mencionada escuela sobre “La Agenda Paraguay 2040, un caso de Acuerdo Social para el Desarrollo Competitivo”. A la misma asistieron autoridades, docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y de la Escuela de Ingeniería Industrial – PUCV.
“Innovación de cursos virtuales formato MOOC en la Educación Superior y formación contínua de personas”, a realizarse el 25 de septiembre del 2018 de 09 a 12hs en el Salón Auditorio “Prof. Dr. Luis H Berganza” de la Dirección General de Extensión Universitaria – UNA.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a participar de la conferencia denominada: “Introducción a Internet of the Things (IoT) con tecnología LPWAN, concepto e importancia”, a realizarse el martes 21 de agosto del corriente, a las 18:00 hs en el Salón Auditorio del Edificio “Enzo Debernardi” de la Institución.
Centro Paraguayo de Informaciones Astronómicas (CPIA) invita a participar de dos conferencias que se realizarán el viernes 20 de julio de 2018 de 17:00 a 20:00 hs, en el Salón Auditorio del Edif. Enzo Debernardi de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Conferencia Internacional denominada “The 2018 International Conference on Unmanned Aircraft Systems: ICUAS’18”. El mismo tuvo lugar en la ciudad de Dallas, TX (Estados Unidos) y contó con la participación de representantes del gobierno, la industria y la academia de más de 30 países de todo el mundo. En dicho evento, el Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, docente investigador adscrito al Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), dependiente de la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha presentado el siguiente trabajo de investigación:
CIEP 2018 – 14th International Conference on Power Electronics organizada por la Universidad de las Américas Puebla – UDLAP, se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre del corriente año en la ciudad de Puebla, México. Apoyan este evento el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico –CENIDET, la Sociedad Mexicana de Electrónica de Potencia – SOMEP, IEEE Puebla Section e IEEE Power Electronics Society, PELS.
Centro Paraguayo de Informaciones Astronómicas invita a participar de la Conferencia “Paseo por la cosmología desde la singularidad hasta la expansión acelerada del universo”, a realizarse el sábado 21 de abril del corriente a las 17:00 hs en el Salón Auditorio del Edificio “Enzo Debernardi” de la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Congreso Brasilero de Patologia de las Construcciones (CBPAT 2018) se desarrollará entre el 18 y el 20 de abril de 2018 en la ciudad de Campo Grande (Mato Grosso do Sul). El evento incluye conferencias y debates sobre control de calidad, patología y rehabilitación de estructuras con el objetivo de divulgar investigaciones científicas y tecnológicas sobre estos temas y sus áreas relacionadas. Como conferencistas invitados se encuentran los docentes investigadores: Sérgio Pialarissi (Loughborough University – Reino Unido), Leandro Sanchez (University of Ottawa – Canadá), Esequiel Mesquita (Universidade do Porto – Portugal), Carlos Moreira (Escola Politécnica USP – Brasil), Luiz Barata Cardoso (Universidade …
Vigésima Edición del Congreso Nacional de Ingeniería Civil Lima 2018, evento organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú, Capítulo de Ingeniería Civil, en coordinación con universidades peruanas y de otros países. Este Congreso es considerado el más importante en el área de la Ingeniería Civil en el Perú, se desarrolla ininterrumpidamente desde la década de los años 90 y es una referencia importante de trabajos científicos y profesionales que son presentados en las diferentes ediciones.
JOPARA – Círculos Culturales del campus de la UNA, organiza e invita a participar de la Conferencia denominada “Actitudes y Prácticas Políticas en el Paraguay. Evolución del Sistema de Partidos Paraguayo desde la vuelta de la Democracia”. Se realizará el viernes 23 de marzo a las 9:30h en el Salón Auditorio del Edificio “Enzo Debernardi” de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA)
Instituto Paraguayo de Telecomunicaciones (IPT), dependiente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), asistieron el pasado martes 06 de marzo del corriente, a una Conferencia denominada “Enseñanza Marcial Samurai del Siglo XII al XIX (Koryū bujutsu)” a cargo del experto español enviado por The Japan Foundation, Sr. Marcos Sala Ivars.
La Asociación Paraguaya de Ingenieros Electromecánicos (ASOPIEM) organiza e invita a participar de la Conferencia “Maquinización Brazo Añá Cua”, que realizará el martes 24 de octubre de 2017 a las 18:45 hs en el 10º piso, Torre 2 del Edificio World Trade Center, Asunción -Paraguay. Estará como disertante el Ing Ángel María Recalde, Director de la Entidad Binacional Yacyretá. El objetivo del evento es crear un espacio debate sobre el proyecto luego de la disertación del Ing. Recalde. Dirigido al público interesado y el acceso es gratuito.
conferencia técnica “Retos de la Generación Millennial en el campo de la Ingeniería y la Arquitectura en la República del Paraguay”. El evento se realizará el miércoles 18 de octubre de 2017 a las 17:00 hs en el Salón Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA), Campus Universitario – San Lorenzo.
El Centro de Tecnología Apropiada de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, en colaboración con el Departamento de Ingeniería Civil, Ambiental y Mecánica de la Universidad de Trento (Italia) y el Programa Europeo de Doctorado Conjunto SMART Erasmus Mundus (www.riverscience.it), invitan a la comunidad de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y al público en gral. a la “Conferencia abierta: LAGO YPACARAÍ: Estado del Arte y Perspectivas”.
6ª Edición de la “Feria internacional de exposiciones y conferencias del sector logístico, transporte, puertos y navegación – NAVEGISTIC “ que se realizará del martes 4 al viernes 6 de Octubre del corriente, de 15:00 a 21:00 hs, en el Centro de Convenciones del Mariscal López Shopping, Eulogio Estigarribia esq. San Roque, Asunción – Paraguay. El acto de apertura del evento esta programado para las 10hs del miércoles 04 de octubre. NAVEGISTIC, es una Feria Internacional de Exposiciones y Conferencias del sector Logístico, Transporte, Puertos y Navegación que reúne a las principales empresas del sector brindándoles la oportunidad de generar negocios …
Conferencia Global de Ciencia, Tecnología e Innovación que se desarrollará entre los días 23 y 25 de octubre de 2017. La Conferencia Global de Ciencia, Tecnología e Innovación, G-STIC 2017, es una serie de conferencias sobre soluciones para los objetivos de desarrollo global establecidos por todos los países con 17 objetivos ambiciosos para una transición hacia un futuro sustentable en el año 2030.
Asociación Paraguaya de Ingenieros Electromecánicos (ASOPIEM), se invita a participar de una serie de Conferencias Magistrales a llevarse a cabo el sábado 23 de Septiembre desde las 8:30 hasta las 13:00 hs en el Salón Auditorio de la Unión Industrial Paraguaya, cito en Avda. Santísimo Sacramento Nº 945, Asunción.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y La Asociación de Geógrafos del Paraguay organizan la segunda Conferencia denominada “Aspectos legales que rigen la profesión de las Ciencias Geográficas en la Agrimensura y el Catastro” el evento se realizará el viernes 01 de septiembre a las 18:00 en el Salón Auditorio del Edificio “Enzo Debernardi” de la FIUNA.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y Schneider Electric dentro del marco del Convenio de Cooperación invitan a estudiantes y docentes a participar de una Conferencia Interactiva denominada “Formación Eficiencia Energética y Accionamientos”. El mismo se realizará el miércoles 30 de agosto del corriente de 16:00 a 20:00 hs en el Laboratorio de Electrotecnia, Bloque “M” de la FIUNA.
“Mujeres en la Astronomía” se denomina la Conferencia a desarrollarse este sábado 02 de Septiembre del corriente a las 18:00hs, en el Salón Auditorio del Edificio “Enzo Debernardi” de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). El evento es organizado por el Centro Paraguayo de Informaciones Astronómicas (CPIA) con el apoyo de la Dirección de Extensión de la FIUNA y estará como disertante, Belén Burgos.