La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a Profesionales a participar de la 4ta convocatoria del Curso Diplomado de Elaboración de Proyecto de Autoevaluación – Edición 2024, habilitado por Resolución CD Nº 1544/2023/011. El inicio de clases está previsto para el dia sábado 09 de Marzo del presente año y los interesados en participar del curso deberán completar el formulario de preinscripcio en línea: https://forms.gle/HzULCB7s4USG4n2W6
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, organiza e invita a profesionales en general a realizar el curso de Capacitación en Didáctica Universitaria, habilitada por Resolución CONES Nº 886/2019. La matriculación estará disponible hasta el 28 de Febrero de 2024 y los interesados en participar deberán completar los formularios de preinscripciones en línea de acuerdo al dia elegido:
El pasado 29 de Diciembre del 2023, se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) la defensa de Tesis de Maestría titulada «Desarrollo de un modelo de gestión de proyectos para entidades de fiscalización de proyectos de obras civiles públicas» realizada por el Ingeniero Civil Felipe Andrés Valenzuela Castro, bajo la tutoría del Prof. Dr. Ing. Manuel María Benítez Codas.
El pasado 28 de Diciembre del 2023, se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) la defensa de Tesis de Maestría titulada «Rediseño de la instalación de preparación de pasta en la industria de papeles técnicos para incrementar la capacidad de producción» realizada por la Ingeniera Química Daisy Marlene García Lezcano, bajo la tutoría del Prof. Dr. Ing. José Arturo Ceroni Díaz (PUCV, Chile).
El pasado 22 de Diciembre del 2023, se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) la defensa de Tesis de Maestría titulada «Diseño de Sistema de Gestión Integrado de Calidad y Manejo Forestal Responsable Basado en las Normas ISO 9001 y FSC en una Industria Gráfica local» realizada por el Ingeniero Químico Joaquín Francisco Causarano Insfrán, bajo la tutoría del Prof. MSc. Ing. Julio Benjamín Canales Fernández (PUCV, Chile).
Escuela Técnica Superior de Ingenierías, Informática y de Telecomunicación (ETSIIT) – Granada – UGR. En esta ocasión, el ahora Doctor Leonardo Jara Barrales, ha presentado la Tesis titulada: “Una actualización del algoritmo de aprendizaje de reglas difusas de Wang y Mendel para problemas con datos masivos en clasificación” , obteniendo la máxima calificación Summa Cum Laude.
El 12 de Diciembre del 2023, se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) la defensa de Tesis de Maestría titulada «Solución al problema de ruteo de vehículos con capacidad para la empresa L´ACERIE» realizada por el Ingeniero Químico Wilder Arturo Meza Riveros, bajo la tutoría del Prof. Dr. Ing. Gabriel Eugenio Gutiérrez Jarpa, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) – Chile.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) participa en un proyecto innovador respaldado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Este proyecto, denominado OIEA-PAR7002 “Mejora de la disponibilidad de recursos de aguas subterráneas en el Paraguay, utilizando técnicas isotópicas”, busca transformar la gestión de los recursos hídricos en el país.
Matías Cho Díaz, Ingeniero Electrónico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), recibió el premio al Mejor Egresado de la Maestría “MSc Telecommunications with Business”, de la University College London UCL (Top 8 a Nivel Mundial en 2023, Ranking QS).
El pasado 23 de Noviembre del 2023, se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) la defensa de Tesis de Maestría titulada «Diseño, Construcción y Evaluación de un Modelo de Apoyo a la Logística de una Compañía Distribuidora de Combustibles Líquidos» realizada por el Ing. Aldo Miguel Estigarribia Silvero, bajo la tutoría del Prof. Dr. Fulgencio Antonio Aquino Duarte.
Dr. Andrés Wehrle, Coordinador de Postgrado e Investigación del Departamento de Ingeniería Civil, Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) participó en la Mesa Redonda “Desafíos y oportunidades para la colaboración científica en recursos hídricos en América Latina” dentro del XXV Simposio Brasilero de Recursos Hídricos que se desarrolla en la ciudad de Aracaju.
Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia (POSG01-14), adscrito al Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) seguirá abierto hasta el jueves 07 de Diciembre del presente año. El desarrollo de la nueva cohorte del mencionado programa, estará financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el marco de la COMPONENTE II del programa PROCIENCIA denominado “Proyectos de creación y fortalecimiento del Maestrías y Doctorados de excelencia”.
El pasado 21 de Noviembre del 2023, se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) la defensa de Tesis de Maestría titulada «Ingeniería de Negocios para un Centro de Investigación y de Prestación de Servicios de Ensayos Laboratoriales Especializados» realizada por el Lic. Quím. Ind. Gustavo René Brozón Benítez, bajo la tutoría del Prof. Dr. Ing. Guillermo Alejandro Bustos Reinoso.
La Coordinación del Programa de Posgrado del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) convoca a profesionistas extranjeros a participar en el proceso de admisión para realizar estudios de: Maestría en Ciencias o Ingeniería, Doctorado en Ciencias o Ingeniería enfocadas en las líneas de generación y aplicación del conocimiento (LGAC) relacionadas con la exploración, producción y transformación Industrial de hidrocarburos, así como temas de sustentabilidad, eficiencia energética y energías renovables desarrolladas por el propio IMP.
Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia (POSG01-14), adscrito al Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) se prorroga hasta el 12 de Noviembre del presente año. El desarrollo de la nueva cohorte del mencionado programa, estará financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el marco de la COMPONENTE II del programa PROCIENCIA denominado “Proyectos de creación y fortalecimiento del Maestrías y Doctorados de excelencia”.
El pasado martes 26 de septiembre, el Ing. Rodrigo Romero Vega presentó exitosamente su defensa de Tesis de Maestría titulada “Diseño de un esquema de control predictivo de corriente con minimización de potencia reactiva y capacidad de operación pos-falta aplicado a sistemas de generación hexafásicos” del Programa de Maestría en Ciencias de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción. Recibiendo así, el título de Magíster en Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia.
Se invita a participar del Webinar informativo “PARAGUAY ¡Estudia tu posgrado en Canadá con BECAL!”. Se realizará el miércoles 1 de Noviembre, a las 18:00 hs (hora Asunción-Paraguay). Se disertará sobre el papel del consorcio de universidades canadienses CALDO, los procesos de aplicación, así como las diferentes oportunidades y beneficios que representan elegir alguna de las universidades.
El pasado viernes 22 de septiembre, el Ing. Sergio Núñez Aquino presentó exitosamente su defensa de Tesis de Maestría titulada “Diseño e implementación de un sistema de control predictivo de corriente tolerante a fallas aplicado a un convertidor DC-AC multimodular” del Programa de Maestría en Ciencias de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). Recibiendo así, el título de Magíster en Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia.
Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia (POSG01-14), adscrito al Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) se prorroga hasta el 31 de octubre. El desarrollo de la nueva cohorte del mencionado programa, estará financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el marco de la COMPONENTE II del programa PROCIENCIA denominado “Proyectos de creación y fortalecimiento del Maestrías y Doctorados de excelencia”.
La Coordinación de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a participar de la Charla tecnológica sobre «Buenas prácticas para la Eficiencia Energética en el Sector Privado: Presentación de la Ficha Técnica para Proyectos nuevos y remodelaciones», se realizará el miércoles 11 de Octubre, a las 19:00 hs en el Salón auditorio de la Institución, Campus de la UNA – San Lorenzo.