
Representantes de la FIUNA presentaron trabajos en encuentro de Redes Eléctricas
Decimosexto Encuentro Regional Iberoamericano del Consejo Internacional de Grandes Redes Eléctricas (ERIAC 2015). En la oportunidad se presentaron 3 trabajos técnicos, correspondientes a tesis de 5 egresados de la FIUNA. El Consejo Internacional de Grandes Redes Eléctricas (CIGRE) es una organización técnica mundial, de carácter no gubernamental y sin fines de lucros, fundada en Francia en 1921. Esta organización congrega a empresas eléctricas, fabricantes de equipamientos eléctricos, consultores de ingeniería, universidades y centros de investigación de todo el mundo, constituyéndose en el foro técnico de discusión y de investigación más importante a nivel mundial, en el campo de los sistemas eléctricos de alta tensión, ya que cubre el estudio de sus aspectos técnicos, económicos, medioambientales, organizativos y regulatorios.
a) En dicho evento, se presentaron 3 trabajos técnicos correspondientes a tesis de grado de 5 egresados de la Facultad de Ingeniería
TEMA | DISERTANTES |
Impacto del Modelado de los Sistemas Eléctricos Brasileño y Argentino en los Estudios de Estabilidad Electromecánica en la Operación Interconectada de Itaipú y Yacyreta. |
|
Análisis de Estabilidad del Sistema Eléctrico Paraguayo con la Operación Interconectada de las Centrales de Itaipú y Yacyreta |
|
Influencia de la Compensación Serie de la Línea de Transmisión en 500 kV –Margen Derecha a Villa Hayes |
|
b) Se presentó 1 trabajo de un docente-investigador de la Facultad de Ingeniería:
TEMA | DISERTANTES |
Efecto del Uso del Alumbrado Público a energía solar y de luminarias tipo LED a nivel residencial sobre el Sistema Interconectado Nacional Paraguayo y su Rentabilidad |
|
c) Participaron también los funcionarios del Departamento de Electricidad:
- Prof. Ing. Juan José Encina
- Ing. Alcides Chávez
Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.